Que el equipaje no llegue a destino, que un vuelo se retrase o sea cancelado, o incluso una emergencia médica en el extranjero: estos son algunos de los riesgos a los que se enfrentan los viajeros cuando salen del país sin un seguro que los respalde.
A pesar de ello, más del 84% de los costarricenses viaja sin la cobertura internacional adecuada, según un estudio realizado recientemente por la compañía internacional de asistencia en viajes, Terrawind.
Esta empresa acaba de anunciar su llegada a Costa Rica en alianza con Pan-American Life Insurance (PALIG), quienes presentaron su nuevo Seguro Colectivo Autoexpedible de Protección para Viajeros.
“Nos hemos enfrentado desde a situaciones sencillas como que un viajero coma algo que no le cae bien, tenga un malestar y necesite ir a la farmacia o acudir a un doctor; hasta más serios de repatriaciones funerarias: cuando alguien fallece en el extranjero, traer el cuerpo puede costar miles de dólares. Por eso es tan importante viajar con un seguro de este tipo”, explicó a EF Roig Brenes, gerente general de Terrawind Costa Rica.
Entre los servicios recomendados que debe incluir un seguro, los expertos sugieren una opción que incluya atención médica (con emergencias odontológicas incluidas) y legal en el exterior; asistencia por pérdida de equipaje o cancelación de vuelo; y hasta protección especial para viajeros deportistas.
Esas serán parte de las opciones que ofrecerán PALIG y Terrawind, emitidas por el primero y comercializadas y operadas por el segundo.

“PALIG es una empresa enfocada en personas, y eso es lo que nos diferencia. Este servicio viene a complementar nuestra oferta”, dijo Mario Naranjo, gerente general de PALIG Costa Rica. La directora de Mercadeo Masivo Internacional de la empresa, Gabriela Campos, agregó que los seguros ya pueden adquirirse en agencias de viaje asociadas.
Terrawind, con 30 años en el mercado, tiene call center propio y una red médica que le permite emitir pólizas de manera inmediata a través de plataformas digitales. PALIG, por su parte, opera en Costa Rica desde 2010 con enfoque en seguros de vida, accidentes y salud.
“Con esta alianza, el viajero tendrá el respaldo de dos compañías de prestigio mundial para viajar asegurado”, concluyó Carlos Fernández, CEO de Terrawind Global Protection.
El seguro está disponible en modalidades de viaje único; anual; de paquetes por días o de coberturas por volumen. También puede adquirirse a través de entidades financieras.