La Fundación ProMundo, reconocida por el proyecto “Chepe se Baña”, acaba de inagurar +Humanos, un nuevo centro de salud dedicado a atender a personas en condición de calle, en pobreza extrema y a migrantes en tránsito.
La clínica se ubica 200 metros al sur de la entrada de Emergencias de la Clínica Bíblica, en el cantón central de San José.
Entre sus servicios ofrece medicina general y enfermería, y próximamente incorporará atención odontológica.
Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con centros educativos nacionales, como la Universidad de Costa Rica (UCR), lo que permite que estudiantes avanzados y docentes se integren al proyecto para brindar atención a esta población vulnerable.
“Nuestro objetivo es ofrecer una atención integral que no solo alivie dolencias físicas, sino que también promueva inclusión y oportunidades”, afirmó Mauricio Villalobos, fundador de “Chepe se Baña” y de la Fundación ProMundo.

Salud integral
Los fundadores de +Humanos subrayan que el centro busca abordar la salud de manera integral, incluyendo las dimensiones físicas, mentales y espirituales de su población meta.
Este enfoque es el mismo de otras iniciativas de la fundación, como lo son sus estaciones móviles de higiene, sus programas de salud mental y las actividades culturales y de rehabilitación que realizan constantemente y que están dirigidas a estas personas.
El centro atenderá de lunes a jueves, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, y los viernes a partir de la 1 p.m.

La Fundación ProMundo se fundó en 2005 y desde entonces se dedica a la atención de personas en condición de calle, con o sin problemas de adicción, y en riesgo social.
En estas dos décadas, la organización ha impulsado proyectos humanitarios como el Hogar Gary, que brinda alojamiento transitorio a familiares de personas hospitalizadas; el Campamento Preventivo COVID-19 para adultos mayores sin hogar; y la Casa Libertad, entre otros.
También han desarrollado campañas de salud preventiva, ferias de vida y programas de reducción de daños.
“Chepe se Baña” es uno de sus proyectos más reconocidos, gracias a sus buses de duchas y barbería, así como a la Escuela de Arte Héroes, que ofrece capacitación vocacional y artística a la población meta.
El objetivo de +Humanos, concluyó Villalobos, es desarrollar modelos sostenibles de atención integral que puedan replicarse en otras comunidades del país.