La obra clásica de George Orwell, ’1984′, llegará a las tablas de Teatro Espressivo este mes de mayo.
La adaptación teatral a la obra —catalogada como la historia distópica por excelencia— se contará en Costa Rica bajo la dirección de Carlos Salazar Zeledón, quien la presenta no solo como “una advertencia del pasado” si no también como “un espejo inquietante de nuestra actualidad”.
“Esta no es una reconstrucción historicista. Es una mirada desde nuestro presente hacia una obra que hoy más que nunca nos interpela. En tiempos de redes sociales, banalidad digital y control de la narrativa, ’1984′ no es una advertencia futura, sino un llamado urgente a recuperar el pensamiento crítico y la libertad”, aseguró Salazar.
Por su parte, la gerente general de Espressivo, Natalia Rodríguez, agregó que “pocas obras dialogan con tanta fuerza con nuestro tiempo como ’1984′“:
“Esta producción no solo es una alerta, sino también una invitación a no renunciar al pensamiento libre. Con ella, buscamos abrir preguntas, provocar reflexión y cuestionar tanto nuestro entorno como nuestra propia realidad. En una era de sobreinformación y control invisible, el arte tiene la responsabilidad de recordarnos que resistir es un acto necesario y profundamente humano”.

La historia distópica por excelencia
’1984′ se publicó en 1949 y cuenta la historia de Winston Smith, un funcionario del Ministerio de la Verdad en la ficticia Oceanía, que desafía al omnipresente ‘Gran Hermano’ al lanzarse en una relación clandestina con Julia, otra funcionaria ministerial.
La obra presenta un mundo donde la Policía del Pensamiento vigila cada gesto y donde hasta el amor es considerado subversivo, lanzando interrogantes actuales en la era de la desinformación y la erosión de la libertad individual.
Este montaje está basado en la adaptación a la obra de los ingleses Paul Stebbings y Phil Smith, quienes presentan una historia que fusiona al thriller político con el amor y una reflexión filosófica sobre el poder y la resistencia.

El equipo creativo y técnico detrás de ’1984′ está compuesto por más de 30 profesionales de distintas disciplinas, ya que la propuesta incluye mecatrónica, videomapping y una escenografía que transforma el escenario.
Al elenco lo conforman Winston Washington como ‘Winston Smith’, Francella Lizano como ‘Julia’, Ether Porras como ‘O’Brien’, Vivian Bonilla como ‘Mavis’, Adolfo Gómez como ‘Parsons’ y Jeremy Flores como uno de los torturadores.
El diseño escénico estuvo a cargo de Gustavo Abarca; la iluminación en manos de Andrea Charod; y la escenografía es obra de Ignacio Pérez.
Por su parte, la música original es de Carlos Escalante y el vestuario de Malory Grillo.
Funciones hasta el 22 de junio
Las funciones empezarán este viernes 30 de mayo y se extenderán hasta el domingo 22 de junio, en horarios de viernes y sábado a las 8 de la noche y domingos a las 6 de la tarde.
La obra es recomendada para mayores de 13 años y las entradas tienen un costo de ₡12.250 + IVA y cargos por servicio, y están a la venta en línea a través de www.espressivo.cr y vía WhatsApp al 6360-9158.
La producción también anunció que ofrece un precio especial para jóvenes de 18 a 25 años, quienes recibirán un 18% de descuento sobre el precio base, si compran su entrada en la boletería presencial.
Además, habrá funciones para estudiantes y giras como parte de los programas ‘Al teatro con Espressivo’ y ‘Espressivo de Gira’ de Fundación Espressivo. Los interesados en ser parte de estas presentaciones pueden escribir al correo luis@espressivo.cr.