Lab de Ideas con apoyo del Congreso de Seguridad de Mercancías en la Cadena Logística — Con el fin de reforzar las medidas de protección en carretera durante el transporte y prevenir la contaminación de las cargas, el próximo octubre se realizará la novena edición del Congreso de Seguridad de Mercancías en la Cadena Logística.
Este encuentro busca dar herramientas al sector exportador para que enfrente mejor la amenaza del crimen organizado.
El evento es organizado por la Cámara Costarricense de Navieros, la Cámara Nacional de Transportistas de Carga y la Asociación Costarricense de Empresas de Seguridad y Afines.
EF conversó con sus voceros —Alfredo Salas, director ejecutivo de NAVE; Francisco Quirós, vicepresidente ejecutivo de Canatrac; y César Tapia, director ejecutivo de ACES— para profundizar sobre cómo abordarán estos retos en el encuentro.

“En esta oportunidad, y por primera vez, incorporaremos la utilización de la tecnología 5G y de la inteligencia artificial en la cadena logística, con el fin de minimizar riesgos”, dijo Tapia.
El congreso se llevará a cabo el 2 de octubre en el Hotel Real Intercontinental y en él participarán expositores nacionales e internacionales como la Dirección de Seguridad para Centroamérica, Latinoamérica y Europa de Dole; la Asociación de Puertos Privados de Ecuador; la Sección de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado del puerto de Algeciras, en España; y la presidencia del Instituto Latinoamericano de Poligrafía.
También expondrán las autoridades nacionales del OIJ, RACSA y la PCD, entre otros especialistas.

“El valor diferencial del evento es que se trata de un esfuerzo bilateral, tanto desde Costa Rica como desde las autoridades de las naciones destino, para identificar mejoras en la cadena”, añadió Tapia.
Las entradas al congreso tienen un costo de $150 para empresas afiliadas a las cámaras y de $180 para público en general. El precio incluye, además del acceso a todos las mesas y a los espacios de networking, dos coffee breaks y la reserva del parqueo para todo el día.
Quienes estén interesados en asistir pueden contactar al correo ventascongreso@canatrac.co.cr, o al Whatsapp 8744 8274.
Artículo realizado con el apoyo del Congreso de Seguridad de Mercancías en la Cadena Logística. ‘Lab de Ideas’es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.