Lab de Ideas con apoyo de Mundigas — El precio del combustible es una preocupación constante para los conductores. Por ello, cada vez son más los propietarios de vehículos que buscan alternativas para optimizar su consumo.
Así lo afirmó en entrevista con EF el director comercial de Mundigas, José Quirós.
Mundigas es una empresa nacional con más de 25 años de trayectoria en el sector automotriz. Sus servicios abarcan desde la venta de vehículos y accesorios hasta el cuido y rastreo de automóviles.
Con la apertura del mercado a nuevos tipos de combustibles, la empresa comenzó a ofrecer la instalación de sistemas de gas LP para flotillas empresariales y, más tarde y ante el aumento de la demanda, también para clientes individuales. Hoy transforman más dos mil vehículos al año.
¿Las ventajas del servicio? Quirós destacó una muy importante: el usuario puede ahorrar hasta un 60% respecto al consumo habitual de gasolina. Además, el gas LP es una energía mucho más limpia y provoca un menor desgaste en el motor.
“Nosotros le adaptamos al vehículo un sistema que le permite operar con gas LP. Así, el cliente tiene la opción de usar gas en lugar de gasolina o ambos, según prefiera. El mecanismo es muy beneficioso pues aunque el carro gasta la misma cantidad de combustible, el litro de gasolina cuesta aproximadamente ₡700 y el de gas LP ₡250. Esa diferencia garantiza un ahorro aproximado del 60% en el presupuesto”.

Sostenibilidad y cuido del motor
Quirós también resaltó que el gas LP es una opción muchísimo más limpia que la gasolina.
Según indicó, “estudios europeos muestran que el gas LP emite un 23% menos de gases contaminantes. Además y frente a la otra alternativa limpia que es el carro eléctrico, acá no dependés de una sola opción”:
“Si un carro eléctrico se queda sin corriente, hay que buscar dónde conectarlo y la red de abastecimiento no es tan amplia como la del gas: en Costa Rica una de cada cuatro estaciones dispensa gas LP”, añadió.
En ese sentido, Quirós destacó que Mundigas cuenta con una aplicación que muestra a sus usuarios las gasolineras que ofrecen este servicio en todo el país:
“Con eso evitamos que la gente llegue a una estación sin gas disponible, pues queremos que la experiencia del cliente sea completa: no solo que ahorre dinero, sino que sienta que valió la pena. Así es como profesionalizamos el tema del gas LP”, explicó.

La conversión requiere una inversión inicial de ₡650.000 como base, pero la empresa asegura que este monto se recupera rápidamente gracias al ahorro registrado a mediano plazo en combustible y, a largo plazo, en la protección del vehículo.
“Con el gas LP se generan menos residuos y el motor dura más. Se nota desde el cambio de aceite, porque sale más claro que cuando se usa gasolina. Por eso hablamos de una inversión a largo plazo”, agregó el experto.
El proceso se realiza mediante cita y Mundigas instala todo el equipo el mismo día, en colaboración con proveedores europeos que les suministran la tecnología.
Además, la empresa ofrece ocho años de garantía y un servicio posventa que incluye un historial detallado de cada carro, para que el usuario pueda resolver cualquier duda cuando lo requiera.
“Los equipos cuentan con válvulas de cierre automático en caso de emergencia. Además, solo trabajamos con sistemas premium. Por eso invito a la gente a animarse y consultarnos: cuando se les explica cómo funcionan las cosas, se quitan todos los miedos”, finalizó Quirós.
Para más información sobre Mundigas, los interesados pueden ingresar a su página web, a sus redes sociales, contactarlos vía WhatsApp al 7081-9190 o acudir a sus sedes en Desamparados y Guadalupe.

Artículo realizado con el apoyo de Mundigas. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.