El conglomerado estadounidense Kraft Heinz, conocido mundialmente por su salsa de tomate ketchup y el queso Philadelphia, anunció una importante división de la compañía en dos empresas independientes. La medida, que se concretará en 2026, busca especializar las operaciones y potenciar sus marcas más icónicas.
Una estrategia para dos gigantes especializados
La junta directiva de Kraft Heinz explicó en un comunicado que la escisión tiene como objetivo “maximizar las capacidades” de sus diversas marcas. Esta separación permitirá que cada nueva entidad pueda enfocar sus recursos en estrategias de mercado y crecimiento completamente diferentes.
La estructura de las dos nuevas compañías, que surgirán de esta división, será la siguiente:
- Empresa 1 (Salsas y Untables): Se concentrará en el portafolio de salsas, condimentos y productos untables. Aquí se mantendrán las marcas más reconocidas a nivel global como la salsa de tomate Ketchup Heinz y el queso crema Philadelphia. Este segmento representó ventas por aproximadamente $15.000 millones en 2024.
- Empresa 2 (Refrigerios y Carnes): Estará enfocada en los productos de la marca Oscar Mayer, incluyendo sus populares salchichas, y otros refrigerios. Las ventas de este grupo alcanzaron los $10.000 millones el año pasado.
El conglomerado actual, que surgió en 2015 de la fusión entre Kraft Foods y H.J. Heinz, tiene como principal accionista a Berkshire Hathaway (27,25%), el vehículo de inversión del magnate Warren Buffett. La transacción de separación debería estar completamente cerrada en el segundo semestre de 2026.
LEA MÁS: El ingrediente que faltó en la restructuración de Kraft Heinz

¿Cuál es el impacto para Costa Rica?
Aunque el anuncio es una reestructuración corporativa a nivel global, sus efectos se sentirán indirectamente en el mercado costarricense. Los productos de Kraft Heinz, desde el Ketchup hasta las salchichas Oscar Mayer, tienen una presencia masiva en los supermercados y comercios del país.
Para los distribuidores locales, este cambio implicará a mediano plazo negociar y gestionar logísticas con dos entidades corporativas distintas en lugar de una. A su vez, es probable que cada nueva empresa lance estrategias de mercadeo y promoción más agresivas y enfocadas en sus respectivos nichos.
Para el consumidor en Costa Rica, los productos seguirán estando disponibles en los anaqueles. Sin embargo, esta especialización podría traducirse en una mayor innovación o nuevas variedades de productos a largo plazo, a medida que cada compañía compita con más fuerza en su segmento dentro del sector de consumo masivo en el país.
¿Por qué se divide Kraft Heinz?
La compañía se separa para permitir que cada nueva empresa se enfoque en sus propias estrategias y prioridades. La empresa de salsas y la de carnes refrigeradas tienen modelos de negocio y crecimiento distintos, y la división busca maximizar el potencial de cada una por separado.
LEA MÁS: Heinz y Kraft se fusionarán con apoyo de Warren Buffett y brasileño 3G
¿Desaparecerán las marcas como el Ketchup Heinz o el queso Philadelphia?
No. Las marcas no desaparecerán. Al contrario, la división busca fortalecerlas al crear una compañía exclusivamente dedicada a su comercialización y crecimiento, separada de la unidad de negocios de Oscar Mayer.

---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.