Internacionales

Caro Quintero, el narco que vivió en Costa Rica, se declara “no culpable” ante justicia de EE. UU.

Caro Quintero es considerado por la Casa Blanca como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”

El “narco de narcos” Rafael Caro Quintero, uno de los 29 narcotraficantes mexicanos entregados a Estados Unidos (EE. UU.), se declaró este viernes “no culpable” de crimen organizado y tráfico de drogas, entre otros cargos, en su primera comparecencia ante la justicia estadounidense.

Tras declarar al juez que había leído los cargos que se le imputan, a través de su abogado Caro Quintero se declaró “no culpable” en una sala abarrotada de agentes de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense que le acusa del homicidio de uno de sus hombres, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. El narco huyó a Costa Rica y fue detenido por la policía en su casa ubicada en las cercanías del Aeropuerto Juan Santamaría.

“Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense”, dijo la fiscal Saritha Komatireddy en la vista.

Caro Quintero vivió en Costa Rica en la década de los ochentas.

El acusado, que llegó a la sala del tribunal de Brooklyn esposado con las manos en la espalda y fuertemente custodiado, es “responsable de la muerte de muchos estadounidenses”, agregó la fiscal.

Antes que él, también se declaró no culpable otro de los narcotraficantes enviados por México la víspera, Vicente Carrillo Fuentes, líder junto con su hermano Amado Carrillo Fuentes del cártel de Juárez durante más de dos décadas.

La entrega de Quintero, creador del cártel de Guadalajara, precursor del actual cártel de Sinaloa, “demuestra la tenacidad de innumerables miembros del sistema de justicia penal que trabajan duro y arriesgan sus vidas para proteger a nuestras comunidades de los narcotraficantes, independientemente de dónde se encuentren”, dijo el fiscal del tribunal, John Durham.

“Nunca se puede matar a un agente de la DEA y (...) nunca se saldrá con la suya. Nunca permitiremos que eso ocurra, y nunca lo olvidaremos”, advirtió.

Conocido como “narco de narcos”, el capo de 72 años es considerado por la Casa Blanca como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”.

Caro Quintero está acusado de dirección de una empresa delictiva continuada, que incluye diez infracciones, entre ellas conspiración de asesinato; dos cargos de conspiración de distribución internacional de estupefacientes; y un cargo de uso ilegal de armas de fuego para promover el tráfico de drogas. 

Por su parte, Carrillo Fuentes está acusado también de lavado de capitales. Si son hallados culpables, podrían ser condenados a cadena perpetua.

El departamento de Justicia estadounidense evaluará si Caro Quintero y otros cuatro del grupo, que ha sido distribuido por varios tribunales del país, pueden ser condenados a pena de muerte.

Las autoridades también evaluarán si los acusan de terrorismo después de que la administración de Trump designara como terroristas a seis bandas criminales mexicanas: los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste (antes los Zetas), del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

A petición del juez Robert Levy, la fiscalía del tribunal de Brooklyn aclaró que ambos fueron entregados por México y no “extraditados”, lo que confirmaron las autoridades mexicanas, alegando razones de “seguridad nacional”.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz, dijo este jueves a la prensa que el “traslado” se realizó de esta manera ante informaciones de que algunos jueces buscaban retrasar deliberadamente su envío a EE. UU., que los reclamaba por varios delitos.

En medio de crecientes presiones comerciales de la administración de Donald Trump para que México detenga el tráfico de fentanilo hacia EE. UU., las autoridades mexicanas mandaron sin proceso previo de extradición el jueves a 29 de sus más notorios narcotraficantes a EE. UU.

El presidente republicano ha anunciado la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas a partir del martes.

EE. UU. acusa al grupo de narcotraficantes de importar al país “cantidades ingentes de veneno”, como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína, enfrentan cargos por crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas, lavado de dinero y otros actos de violencia.

Quintero, considerado miembro fundador del cártel de Guadalajara, una organización mexicana de narcotráfico a gran escala, predecesora del cártel de Sinaloa, está considerado junto con sus socios por la fiscalía neoyorquina como los “pioneros de la industria del narcotráfico mexicana”.

Esta era la casa de Rafael Caro Quintero en Costa Rica. Foto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/EELG (El Universal)

El tribunal de Brooklyn condenó en 2019 a cadena perpetua al cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán y actualmente instruye la causa de su socio Ismael “Mayo” Zambada, detenido en julio pasado en EE. UU. tras supuestamente ser engañado por uno hijo del Chapo. 

El pasado año, también condenó al exsecretario de Seguridad Interior mexicano Genaro García Luna a 38 años por su colaboración con el cártel de Sinaloa.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Estos son los 10 mejores restaurantes de Cartago, según Tripadvisor

En la lista cartaginesa aparecen restaurantes tradicionales de la provincia, así como algunos nombres de cadenas y comida internacional. ¿Ha visitado alguno?
Estos son los 10 mejores restaurantes de Cartago, según Tripadvisor

Los 6 productos costarricenses que conquistan el mundo, ¿cuáles son y por qué?

Costa Rica es el proveedor número de Estados Unidos y China con ciertos productos. Descúbra en este artículo cuáles son.
Los 6 productos costarricenses que conquistan el mundo, ¿cuáles son y por qué?

¿Quiere salir de deudas y tarjetas de crédito en pocos meses? Hágalo siguiendo estos 4 pasos para que recupere la tranquilidad en su vida

Mediante una estrategia de “bola de nieve” puede salir de deudas por créditos personales y tarjetas de crédito en poco tiempo.
¿Quiere salir de deudas y tarjetas de crédito en pocos meses? Hágalo siguiendo estos 4 pasos para que recupere la tranquilidad en su vida

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.