Finanzas

La huella de la regla fiscal: ¿cómo incidió en el presupuesto nacional de los últimos años y en el plan de gastos para 2026?

Revisamos cómo se ha ajustado el presupuesto con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y por qué el Ministerio de Hacienda considera que ya es hora de “abandonar el escenario más restrictivo de la regla fiscal”.

EscucharEscuchar

“Tras años de una situación fiscal apremiante, la salud de las finanzas públicas ha dejado de ser un riesgo para la economía de Costa Rica”. Esta frase optimista aparece en la exposición de motivos presentada por el Ministerio de Hacienda (MH) para respaldar el Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para 2026, pero ¿cómo se sustenta una afirmación tan categórica?








Fabiola  Martínez Ortiz

Fabiola Martínez Ortiz

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en La Nación y en el BID, cuenta con amplia experiencia como asesora en comunicación estratégica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.