Después de un proceso que implicó realizar un millonario ajuste en los estados financieros del Instituto Nacional de Seguros (INS) y pérdidas en su cuenta técnica, la junta directiva de la entidad destituyó a Luis Fernando Monge del cargo de gerente general, este 25 de noviembre.
Sin embargo, el INS aclaró que la decisión no guarda relación con el manejo contable o financiero en la aseguradora.

“La decisión se fundamenta en la necesidad de adaptar la empresa a las exigencias actuales del mercado de seguros, caracterizado por una creciente competitividad y constantes desafíos”, dijo la entidad a El Financiero mediante su oficina de prensa.
“La Junta Directiva concluye que es indispensable un cambio en la Gerencia para responder de manera más efectiva a los retos presentes y futuros, garantizando así la evolución y competitividad del INS. (...) La coyuntura actual demanda mayor orientación técnica y comercial, capaz de impulsar la eficiencia operativa y una visión integral que abarque tanto los resultados financieros como los técnicos comerciales, situación que ha sido requerida también por la propia Superintendencia General de Seguros”, dijo.
Sobre el plazo para nombrar un nuevo gerente, indicó que se estarán realizando los análisis de idoneidad según el Reglamento sobre Idoneidad y desempeño de los miembros del Órgano de Dirección y de la Alta Gerencia de entidades y empresas supervisadas.
Se espera en los próximos días realizar un nombramiento interino, mientras se tramita el concurso correspondiente para el nombramiento permanente.
Ajuste millonario
En la actualidad el INS administra 32 seguros, de los cuales 30 son comerciales o voluntarios y los otros dos corresponden a los regímenes de Riesgos del Trabajo (RT) y de Seguro Obligatorio Automotor (SOA).
En febrero de 2025 trascendió que la Superintendencia General de Seguros (Sugese) hizo un llamado de atención a la aseguradora por una pérdida que alcanzó los ¢29.360 millones, reflejada en la cuenta técnica de la entidad al cierre del 2024.
Adicionalmente, el pasado mes de septiembre el INS se vio obligado a revertir un ajuste contable por ₡21.479 millones en el seguro obligatorio de Riesgos del Trabajo (RT), por orden de la Sugese.
Así consta en los más recientes estados financieros no auditados de la aseguradora al 30 de septiembre de 2025, así como en sus estados financieros auditados, separados, al 31 de diciembre de 2024. Esto es así porque la medida afecta las cifras de la entidad de ambos años.
El INS había realizado dicho ajuste porque su Junta Directiva acordó derogar una serie de beneficios que antes se otorgaban a los clientes de las pólizas de RT. Al eliminarlos, se liberó una provisión registrada contablemente para el 2024 por ₡21.479 millones, que se trataba de una reserva para atender aquellos beneficios.
Originalmente la aseguradora registró el ajuste en los estados financieros auditados de 2024, pero la Sugese determinó que la decisión fue aprobada por la Junta Directiva en enero del 2025.
Por tal motivo, la Superintendencia le solicitó a la aseguradora una medida correctiva que implicaba revertir el ajuste contable en las ganancias del ramo para 2024 y registrarlo en el ejercicio 2025.
Al aplicarse esta resolución, los estados financieros del INS ya no reflejan utilidades por ₡90.143 millones en 2024, como se reportó inicialmente, sino por ₡68.664 millones. Al mismo tiempo, esos ₡21.000 millones de ganancias se trasladan para este 2025.
