:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D7FBXBSEYNCNNIKSIXISM3GCMI.jpg)
La nueva y moderna sucursal de Coopeservidores está ubicada en Paseo de las Flores. (Cortesía Coopeservidores)
La cooperativa de ahorro y crédito Coopeservidores solicitó un crédito por $10 millones al Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa) para proporcionar créditos a sus socios y readecuar pasivos de la entidad, según lo reveló el criterio favorable emitido por la junta directiva del Banco Central de Costa Rica del pasado 12 de agosto.
Óscar Hidalgo, gerente general de la entidad, explicó que los fondos se usarán para brindar créditos a personas físicas y jurídicas sin fines de lucro que ocupen refinanciamiento de deudas, préstamos de capital de trabajo para pequeñas y medianas empresas o servicio de factoreo.
Hidalgo no proporcionó los términos y condiciones de esta operación entre Coopeservidores y Bicsa.
Este es el segundo crédito en el exterior que solicita Cooperservidores en el 2015, pues en febrero pasado el Banco Central dio el visto bueno para otros $10 millones que solicitaron a el Banco G&T Continental de Guatemala.
LEA: Dos cooperativas piden $60 millones en préstamos en el exterior.
En el criterio emitido por el BCCR se detalla que en el análisis financiero hecho a la Cooperativa con datos a junio del 2015, la entidad presentó normalidad financiera y que su calificación a largo plazo es estable.
El Central también recomendó al intermediario que como parte de la administración del riesgo cambiario, destine los recursos a las actividades asociadas a la exportación de bienes y servicios, y que realice las pruebas de tensión requeridas para determinar que los eventuales deudores enfrenten las variaciones en el valor del dolar y no les lleve a problemas de morosidad.
Hidalgo detalló que es poco probable que con estos nuevos recursos brinden créditos en colones y se hará siempre y cuando la cooperativa pueda cubrir el riesgo cambiario mediante el manejo del margen de intermediación (diferencias entre tasas de interés). Como el principal objetivo de los recursos es para colocaciones en moneda extranjera no se contratará una cobertura adicional, dijo Hidalgo.
Las cooperativas de ahorro y crédito del país están concentradas en brindar créditos de consumo pues un 80% de la cartera se dirige a ese fin. Las cooperativas solo pueden girar préstamos a quienes tengan registrados como socios aportantes al capital de la agrupación.
LEA: Cooperativas están concentradas en créditos de consumo.
Este préstamo tendrá la aplicación de una nueva normativa establecida por el Banco Central que consiste en el encaje del 15% a préstamos de mediano y largo plazo. Lo anterior significa que Coopeservidores deberá reservar en sus cuentas del Central como parte de sus reservas de liquidez. La medida entró en aplicación total el pasado 1 de setiembre.
Según datos del Central, para la segunda quincena de agosto habían requerimientos en las cuentas de la entidad por un total de $8,5 millones, pero los datos tienen un rezago, pues estos corresponden a los pasivos adquiridos en la segunda quincena de junio por las entidades, momento en el que aún no se aplicaba la totalidad de la tasa del 15%.