El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) anunció que ya existe fecha para girar aproximadamente $50,7 millones a un grupo de depositantes no garantizados de la intervenida Financiera Desyfin S.A.
El depósito será a más tardar del 19 de setiembre.
LEA MÁS: Todas nuestras noticias sobre Desyfin
Los beneficiarios serán 195 clientes con depósitos cuyo vencimiento es posterior al 9 de octubre de 2025.
A ellos se les reintegrará un 48,97% del monto de sus ahorros, y el dinero será depositado en las cuentas IBAN que previamente habían registrado durante el proceso de resolución de la entidad.
Este es un paso más en el proceso de resolución de la financiera, intervenida por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) el pasado 21 de junio de 2024 debido a una administración que la llevó a una situación de inestabilidad e irregularidades que ponían en riesgo su seguridad y solvencia.
LEA MÁS: ¿No ha recibido el dinero que debería recibir en el caso Desyfin? Esta es la razón
En paralelo a este pago, el Conassif también autorizó la adjudicación de 17 bienes inmuebles que eran propiedad de Desyfin. Por la venta de estas propiedades se obtendrá un monto cercano a los $4,7 millones.
Según informó el ente supervisor, esta suma se utilizará para realizar una distribución adicional de recursos a los depositantes no garantizados antes de que concluya el proceso de resolución.
“Los montos recibidos en estas adjudicaciones forman parte de los esfuerzos adicionales que realiza la Resolución para recuperar recursos en beneficio de los depositantes de la Financiera”, detalla el comunicado oficial.

Llamado a clientes pendientes
Las autoridades hicieron un llamado a 2.578 personas que aún no han registrado su cuenta IBAN para que se apersonen en las oficinas de Desyfin para completar el trámite.
Este paso es indispensable para que puedan ser incluidos en las futuras etapas de pago antes del cierre definitivo del proceso.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Finalmente, el Conassif reiteró la advertencia al público de mantenerse alerta ante posibles intentos de estafa. Se aconseja no compartir información sensible como contraseñas, números de cuenta o de cédula por teléfono, correo electrónico o mensajería instantánea.
LEA MÁS: Editorial: nuevas lecciones con la intervención de Desyfin
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.