El Banco Central de Costa Rica (BCCR) emitió una advertencia pública sobre una operación fraudulenta en la que delincuentes suplantan la identidad de la institución y la de su presidente, Róger Madrigal López, para estafar a la ciudadanía con la promesa de falsos créditos.
Según la comunicación oficial, los estafadores establecen contacto con sus posibles víctimas a través de plataformas de mensajería instantánea y redes sociales. Para otorgar una falsa apariencia de legitimidad a la oferta, utilizan el logo, así como supuestos sellos y papelería membretada del Banco.
LEA MÁS: Estos son los métodos más comunes de estafa bancaria, según el BCR
La entidad detalló que los criminales se apoyan en la creación y distribución de documentos fraudulentos para hacer creíble el engaño.
Entre los documentos falsos que han sido identificados se encuentran una supuesta “Licencia para la prestación de servicios de crédito en condiciones preferenciales”, un “Contrato de crédito” y un oficio que simula ser del Banco Central, en el cual se describen los detalles de una asesoría crediticia ficticia.
El BCCR fue enfático al aclarar que los tres documentos mencionados “son falsos e inexistentes”.
Ante esta situación, la máxima autoridad monetaria del país recordó a la población que, dentro de sus funciones, no se encuentra el otorgamiento de ningún tipo de crédito a personas físicas o empresas.
Finalmente, la institución reiteró el consejo fundamental de no compartir datos personales sensibles, tales como claves de acceso a cuentas, números PIN de tarjetas o información similar, por ningún medio físico o electrónico, para prevenir ser víctima de este u otros tipos de fraudes.
---
Este artículo fue publicado por un editor de El Financiero asistido por un sistema de inteligencia artificial.