:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/O52SKYNCJVGXVAW3KMWRQGTY7Y.jpg)
Sinpe Móvil procura dinamizar los pagos electrónicos y reducir el costo social de las transacciones en efectivo para el país ($500 millones anuales). ( LUIS NAVARRO ARCHIVO PARA EF)
Cuatro bancos y dos cooperativas ofrecen la posibilidad de realizar una transferencia de dinero mediante un mensaje de texto y al menos siete más lo implementarán en el transcurso del año.
El servicio arrancó gracias a la versión móvil del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos ( Sinpe Móvil), puesta en marcha por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) el pasado 7 de mayo.
La idea es que se pueda utilizar un número de teléfono móvil para realizar transferencias a cuentas bancarias afiliadas al sistema, sin conocer los dígitos de esta.
Para ello, es necesario que la terminal esté ligada a un único número de cuenta bancaria .
El fin de este sistema es facilitar los depósitos de dinero en canales electrónicos y disminuir el uso de efectivo.
Los bancos adaptaron el servicios en aplicaciones móviles y sus sitios web, por lo que también en esos canales se requerirá solo el número de la terminal móvil para depositar fondos.
Las entidades que se unieron a Sinpe Móvil desde su inicio son BAC San José, Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Lafise, Coope Ande y Coopenae.
Además, al menos siete entidades más están en proceso de ajustar sus plataformas electrónicas para ofrecer el servicio: Banco Improsa, Davivienda, Banco Popular, Bancrédito, Grupo Mutual, Mucap y Scotiabank.
Su expectativa es incorporarlo en el segundo semestre de este año, con excepción de Scotiabank que lo implementaría en el 2016.
Por su lado, Banco Cathay analiza las opciones de ofrecerlo.
El primer paso para utilizar Sinpe Móvil –para depositar y para recibir fondos– es solicitar que el número de la terminal móvil sea ligado a una cuenta.
Lo anterior se puede realizar en los cajeros automáticos.
El servicio permite sumar créditos a su línea prepago, conocer el saldo de su cuenta o movimientos recientes.
Para realizar una transferencia, se debe enviar un mensaje con la palabra “PASE”, la cifra completa del monto que desea depositar y el número de teléfono del destinatario (entre cada detalle hay que incluir un espacio).
El número al que debe enviar el mensaje varía en cada banco.
Cabe destacar que entidades como el BAC San José y el Banco Nacional ofrecían la transferencia de fondos vía mensaje de texto anteriormente, pero el nuevo sistema ofrece algunas novedades.
La primera de ellas es realizar transferencias de fondos hacia cuentas de otros bancos que estén inscritos en el servicio (transacción interbancaria) y no solo en cuentas dentro de la misma entidad de la que se es cliente.
Otra novedad es el uso del teléfono móvil (ligado a una cuenta) para realizar transacciones sin costo por un monto máximo de ¢100.000, mientras una cifra superior puede implicar un cobro.
Ajustes tecnológicos
El ajuste de las plataformas de los participantes de Sinpe Móvil se inició hace más de un año.
“Ha sido una inversión significativa y se ha dedicado un tiempo considerable al proyecto”, dijo Alejandro Rubinstein, gerente Corporativo de Canales de Servicio de BAC Credomatic.
Entre los ajustes que aplicaron las entidades está la implementación de los comandos (definidos por el Central) que cada cliente debe ingresar en el mensaje de texto para realizar trámite. Por ejemplo, PASE para transferencias.
Sinpe Móvil permite ligar un número de teléfono móvil a una cuenta para realizar transacciones por SMS.
Entidad financiera | Plataformas de acceso |
---|---|
Ya ofrecen el servicio | |
BAC San José | Sucursal Electrónica, versión móvil, BAC Móvil SMS. Pronto en las apps iBAC para Apple y Banca Móvil para Android. En la sucursal electrónica ingresa a Sinpe Móvil en la pantalla de inicio. Por SMS envía un mensaje de texto al 1BAC (1222). |
Banco de Costa Rica | Mediante mensajes de texto al 2627. A la vez, puede acceder al servicio mediante la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone. |
Banco Lafise | Por medio de SMS, al 7071 9952. Para afiliarse al sistema debe registrar su teléfono en Banc@net. Se habilitarán otros canales posteriormente. |
Banco Nacional | SMS al código corto 2627 (BNCR). También, mediante el aplicativo móvil para Android y iPhone. La afiliación se realiza en los cajeros automáticos. |
Coopenae | iNae (aplicación móvil) y la página transaccional Coopenae Virtual. En el app ingresa a Sinpe Móvil y selecciona “enviar transferencia”. |
Coope Ande | Descargue la aplicación Coope Ande Móvil, ofrecida en el sistema operativo iOS y Android. Podrá personalizar los servicios que desee por este medio. |
Algunas en proceso de incorporarlo | |
Banco Popular | Se implementaría en el transcurso del 2015. |
Davivienda | Estará disponible en el segundo semestre del año, con mensajes de texto y Banca en Línea (sitio web de la entidad), posteriormente se incorporarán otros canales. |
Grupo Mutual | Se implementaría a finales del segundo semestre del año, mediante mensajería de texto, aplicativo móvil y página web. |
Mucap | El servicio llegaría a finales de junio, a través del sitio transaccional, Mucap Móvil (aplicación móvil) y SMS. |