En la crisis cerraron muchos negocios, pero muchos otros se adaptaron y nacieron empresas que explotaron nuevas oportunidades. ¿Qué las diferencia?
La cuarentena da la oportunidad de pensar qué se puede hacer con lo que tiene disponible, qué puede ofrecer y cómo puede hacerlo.
De la crisis se deben extraer varias enseñanzas, pero ahora está en la obligación de actuar y tomar decisiones con calma.
Uno de los principales desafíos de los profesionales que realizan actividades independientes es aprender a conseguir clientes y generar ventas.
Fíjese cómo llamar la atención de los consumidores, ya que todos los negocios estarán en la misma línea y se esfuerzan por tener una comunicación anticipada con el cliente y captar su atención.
Existe una gama de posibilidades para arrancar un emprendimiento “con lo que tenemos a mano”.
La capacitación y actualización sobre estrategias de negocios, comercio electrónico y cómo emprender es parte de la agenda de eventos para emprendedores anunciados para las próximas semanas.
Ante los cambios o las crisis hay dos alternativas: desistir de los proyectos y permanecer en la zona de confort, esperando eternamente a que todo vuelva a la “normalidad”, o descubrir oportunidades y aprovecharlas.
Desarrollar ideas de negocio es un concepto que está de moda. Pero que otros lo hagan no significa que usted también deba hacerlo. Estos consejos le ayudarán a determinar si es lo suyo o no