Desarrollar actividades empresariales en el 2022 supone tener en cuenta una serie de cambios importantes en las leyes que inclusive de previo a la entrada de Costa Rica en la OCDE ya suponían retos para nuestro país.
No necesariamente las inversiones en bitcóin son generadas con el fin de acumular esta criptomoneda, o bien, incrementar su cuantía en el haber del inversionista, sino que en muchos casos, su inversión implica la posterior conversión a moneda circulante de corte legal.
Para proseguir el proceso de la ampliación y profundización de la democracia liberal, base fundamental del pacto social nacional, quedan aún por cumplir determinados compromisos de mucha trascendencia para la ciudadanía en general.
Quedan seis meses para que los contribuyentes tengan que tramitar el cierre fiscal del actual periodo, por lo que deben seguir una serie de recomendaciones para llegar a la fecha con orden.
Los ministros de Finanzas del G20 aprobaron este sábado en Venecia un acuerdo “histórico” para la imposición de un impuesto a las multinacionales, con el objetivo de poner fin a los paraísos fiscales y que deberá entrar en vigor en el 2023.
Es importante destacar algunas herramientas que se han implementado, que permiten el desarrollo y validación de las actuaciones por ambas partes del proceso, es decir, la Administración representada por el funcionario público y el contribuyente u obligado tributario.
De acuerdo al documento presentado por el Gobierno, estiman que por cada 0,1% de impuesto sobre transacciones electrónicas y cheques realizadas en el país, estarían recaudando 410 mil millones de colones.
No es común presenciar dos paquetes fiscales en una misma administración. Los actores económicos tardan mucho en recuperarse del impacto de una nueva carga impositiva
La ABC señala que el Gobierno debería apuntar la reducción del gasto público, impuestos generales como Renta o IVA y particularmente que sectores que hoy están exentos, empiecen a pagar impuestos, antes de cobrar por las transacciones bancarias que realizan las personas.
El efecto estacional que tiene el mecanismo de recuperación de recursos sobre los ingresos se diluye en medio de las necesidades de Hacienda y, además, envía mensajes en direcciones divergentes a los agentes económicos: a quienes se acogieron a la amnistía y también a los que no.