EF revisó los principales puntos del nuevo reglamento para trabajadores independientes, los contrastó con la normativa anterior.
La iniciativa de ley pretende reformar el Código de Trabajo y así permitir a trabajadores y patronos acordar jornadas laborales con más horas diarias, pero con menos días por semana.
El porcentaje de personas asalariadas que teletrabajan se redujo en 7,6 puntos porcentuales (p.p), en comparación con el mismo periodo de 2020.
La gerencia financiera de la CCSS sostiene que se diseñan varias reformas, entre ellas ajustar el mecanismo para el cálculo de los cobros retroactivos y para los arreglos de pago.
La declaración y el pago del impuesto sobre las utilidades de este 2021 tendrán que realizarse a más tardar el próximo 15 de marzo.
La condonación se podría tramitar en el Congreso, pero no sobre los montos principales adeudados a la seguridad social.
La medida deberá ser aprobada este jueves por el Consejo de Ministros y deberá entrar en vigor a mediados de octubre.
La iniciativa se planteó como una autorización y existen dudas sobre sus verdaderos alcances, que serán dilucidadas en consulta a la Sala Constitucional.
En una sesión ordinaria del Consejo de Estado se aprobaron otras medidas orientadas al desarrollo de las cooperativas no agropecuarias y de los trabajadores independientes
Si un trabajador decide solicitar un permiso a su empresa para ir a vacunarse en horario laboral ―por limitación de tiempo u otra circunstancia― debe tener claro que el patrono está obligado a facilitarle el permiso. No obstante, eso no significa que también tenga la obligación de pagarle por el tiempo no laborado.