Rodrigo Chaves, que ofreció al electorado su capacidad gerencial como una herramienta para desatar nudos en la función pública, ya busca implantar cambios estructurales incómodos para un ICE con altos niveles de autonomía.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la que el país acaba de ingresar, recomienda que la regulación de las profesiones se centre en la calidad.
El pago de impuestos señala un ligamen a una ponderación entre esfuerzo y recompensa, son precisamente los elementos recompensativos que se asocian a la valoración neural de lo dado contra lo recibido.
Para Uber y DiDi la restricción vehicular ha representado un aumento en sus tarifas por un tema de oferta y demanda; lo cual está directamente relacionado al bloqueo de placas del 50% de sus socio colaboradores.
La rebaja en el precio de la electricidad para enero del 2021 también se verá influenciada por la reducción de gastos operativos y por la contracción en el consumo de energía.
Los nuevos sistemas de inteligencia artificial exploran Internet para encontrar sucesos noticiosos globales, predicciones del clima, búsquedas que generan tendencias en Google, publicaciones de redes sociales, calendarios de eventos locales y otros factores que podrían afectar la demanda de paquetes de viajes a múltiples destinos mundiales.
No hay lugar a dudas, la TCM es mucho más cara para los exportadores. Descargar un buque de 200 metros de longitud cargado con 435 contendores en el nuevo megapuerto del Caribe resulta $56.509 más caro por semana con respecto al muelle de Japdeva y la cifra se eleva a los $2,9 millones al año.
El ICE debe apuntalarse y fortalecerse para enfrentar con eficacia los cambios en el mundo actual. Desde esa trinchera se deben liderar los cambios para el uso eficiente de fuentes renovables y un replanteamiento del sistema tarifario que estimule la llegada de nuevas empresas al país y contribuya a aliviar el alto costo de la vida.
Al revisar las tarifas de los sitios web del ICE, Cabletica, Telecable y Tigo se identifican cambios en las tarifas de los servicios en relación a las que ofrecían en setiembre del 2018.
La firma simplificó su oferta al reducir la cantidad de paquetes; además, está ofreciendo nuevos precios. En esta nota vea las tarifas de los principales operadores de televisión por suscripción e Internet.