Desde la salida de Reino Unido de la Unión Europea, Londres ha estado negociando acuerdos en todos los ámbitos para impulsar su comercio internacional y, en particular, reforzar sus lazos con Estados Unidos.
Los activistas contra el blanqueo de capitales suelen señalar el papel de facilitador que desempeñan el poderoso sector financiero británico y sus ejércitos de abogados, contables y agentes inmobiliarios.
“Me temo que este conflicto podría ser muy, muy sangriento. Tenemos que estar preparados para que Rusia intente utilizar armas aún peores”, dijo este domingo la ministra británica de Asuntos Exteriores, Liz Truss.
La economía británica ha registrado en 2021 su mayor crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial, pero todavía sigue por debajo del nivel de la prepandemia.
Medios analizan el movimiento como una estrategia de Boris Johnson para superar el escándalo provocado por las fiestas realizadas en Downing Street en pleno confinamiento.
La inflación volvió a aumentar en el Reino Unido en noviembre, a 5,1% interanual, su nivel más alto en más de diez años, anunció este miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
Las personas que viajen a Reino Unido deberán presentar un test negativo antes de partir para frenar la propagación de la nueva variante ómicron del coronavirus, anunció el gobierno británico.
La inflación subió en el Reino Unido en octubre a 4,2% interanual, su nivel más alto desde noviembre de 2011 cuando se situó en 4,8%, impulsada por los precios de la energía.
La compañía petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell anunció este lunes que quiere transferir su sede y su residencial fiscal al Reino Unido, una decisión criticada por el gobierno holandés.
El ministro británico de Medio Ambiente, George Eustice, instó a la "calma" y a la "desescalada". A su vez el primer ministro francés, Jean Castex, se declaró “dispuesto a las negociaciones”, a condición de que Londres “respete sus compromisos”.