Las concesionarias de las marinas turísticas de Costa Rica como Pez Vela, Bahía Golfito y pronto Flamingo tendrán mayor flexibilidad para la expansión de sus servicios, al segmentar su complejo y ceder concesiones filiales a terceros.
Las leyes para impulsar las marinas turísticas y la llegada de nómadas digitales aún no son efectivas debido a la falta de reglamentación: no hay en el Ejecutivo sentido de urgencia ni solidaria con sectores golpeados por la pandemia
Incerteza jurídica, falta de credibilidad, y desinterés por parte del Poder Ejecutivo son los aspectos que achacan los propulsores de las leyes de Nómadas Digitales, Marinas y Comercio al Aire Libre.
El recurso de amparo se presenta contra la Junta Directiva del Banco Central (BCCR), por la obligación de digitar el PIN en los comercios para autenticar las compras superiores a ¢30.000 con tarjetas bancarias.
Industria indica que mantiene el tipo de regulación que existía en 2009 cuando solo había un operador en Costa Rica.
El cambio más importante en la normativa es que los valuadores deben determinar el valor razonable. Quiere decir que el valuador tiene que determinar cuál de los métodos o combinación de ellos es el que mejor representa este valor.
El reglamento salió a la luz en mayo del 2020 y superó la revisión de entes como Ministerio de Economía Industria y Comercio. Sin embargo, su firma aún no llega.
Las sociedades administradoras de fondos de inversión deben solicitar el registro ante la Sugeval y aportar el capital mínimo.
Organizaciones con un modelo preventivo podrían recibir reducciones de hasta un 40% en sanciones.
Tras los 10 días hábiles de consultas, el BCCR efectuará los ajustes que corresponda con relación a las dudas obtenidas y deberá publicar las comisiones y regulaciones definitivas La Gaceta.