Estudios científicos han demostrado que disminuir el consumo de carbohidratos tiene muchos beneficios en nuestra salud, entre los que destacan: aumento de la energía y mejora la concentración mental.
Por medio de la meditación podemos aprender a diferenciar entre las ganas de comer por necesidad fisiológica o si estamos comiendo por alguna emoción, positiva o negativa, que sentimos en el momento.
En promedio, se recomienda que un deportista duerma de ocho a diez horas o más al día. La cantidad de sueño puede aumentar dependiendo de la carga de entrenamiento del deporte y la edad del atleta.
Mediante el sistema 'Meal Prep' usted cocinará una o dos veces por semana y tendrá la comida lista para el resto de los días, esto hará su vida mucho más sencilla y que su alimentación sea adecuada.
Para este año, propóngase metas que tengan que ver con sus hábitos. Conozca aquí una lista de posibles metas relacionadas a buenos hábitos de alimentación y ejercicio.
Conozca algunas recomendaciones de cómo puede realizar una tamaleada saludable, consciente y sin remordimientos este diciembre.
Informarse con un profesional en nutrición y valorar su estado actual de salud deben guiar su proceso de transición hacia el vegetarianismo. Revise aquí algunos consejos.
Los aditivos alimentarios son sustancias que se agregan para mantener o mejorar la seguridad, frescura, sabor, textura, o apariencia de los alimento; pero algunos pueden resultar problemáticos para la salud.
La mejor manera de calcular la masa muscular es acudir a un nutricionista o entrenador físico calificado.
Es uno de los micronutrientes más fáciles de obtener, esto gracias a que el cuerpo lo produce mediante la exposición de la piel a la luz solar.