De acuerdo con la superintendente de pensiones, Rocío Aguilar, este retiro anticipado puede representar un equivalente de hasta siete años completos de cotización, que no serán recuperados a menos que el trabajador decida postergar su edad de jubilación.
Esta es una de las medidas que mantendrá la Superintendencia de Pensiones hasta que la CCSS logre restablecer el "funcionamiento normal" del Sistema Centralizado de Recaudación.
La suspensión repercute directamente sobre el proceso de remisión de información relacionada con la libre transferencia entre operadoras de pensiones, la cual debió descargarse en el Sistema Electrónico de Compensación (SEC).
El precio del dólar ha subido un 9,13% en los últimos 12 meses y, a diferencia de otros picos que hubo en la década pasada, hay menos acciones prácticas para estabilizar su valor.
El proyecto de ley que permitiría trasladar hasta 30% de los recursos de la cuenta individual de pensiones para pagar deudas va en detrimento de la pensión y la estabilidad macroeconómica
El proyecto de ley 23.082 es una iniciativa reciente que pretende, por una única vez, que los trabajadores puedan retirar hasta el 30% de los recursos que disponen en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
Entidad también anunció planes de contigencia en otros servicios como facturación y adelantó que pronto informará los de importaciones y tránsito aduanero.
Gobierno afirma que revisan sistemas y pagos dependen de reactivación de sistemas.
Es posible eliminar el impuesto a los combustibles y compensarlo con el crecimiento anual de la recaudación que experimentan los otros impuestos.
Ante las volatilidades de los mercados internacionales, la Superintendencia de Pensiones y la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones recomiendan a los afiliados no trasladar sus fondos en este momento.