Ese es uno de los resultados del plan piloto que estudió un vehículo eléctrico de carga liviana en tres empresas costarricenses, realizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ).
EF conversó con Daniel Moya, gerente comercial de la empresa, para detallar cuál es el camino a seguir en la transición hacia las energías renovables por parte del sector automotriz, así como los planes futuros de Veinsa para la movilidad eléctrica.
Fundación Crusa anunció este miércoles 5 de enero el desarrollo de su proyecto “Acelerando la transición al transporte público eléctrico en el Gran Área Metropolitana (GAM)”, en la modalidad de taxis que prestan el servicio en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Grupo Purdy, conglomerado empresarial del sector automotriz, anunció este 20 de setiembre su cambio de imagen, así como una nueva evolución de la compañía enfocada en la industria de la movilidad.
El Partido Acción Ciudadana (PAC) eligirá a su candidato presidencial en la convención de este domingo 22 de agosto.
La empresa inició con el alquiler de bicis eléctricas como alternativa de movilidad y ha saltado a diversos negocios relacionados a tecnología financiera.
Para Uber y DiDi la restricción vehicular ha representado un aumento en sus tarifas por un tema de oferta y demanda; lo cual está directamente relacionado al bloqueo de placas del 50% de sus socio colaboradores.
La estructura se ubicará al lado de su sede ya existente en Sunderland, en el norte de Inglaterra.
Se trata de un nuevo sistema de rutas de buses que implicará cambios para la movilización de las personas usuarias, cuya implementación se espera iniciar antes de terminar el actual gobierno.
El PUSC celebrará su convención este domingo 27 de junio en el que saldrá electo el candidato presidencial para febrero del 2022.