Programa 'Impulsarte' convocó a más de 80 emprendimientos del país y seleccionados reciben inversión de más de ¢6,7 millones.
Feria Hecho Aquí reunirá a más de 150 personas artesanas, diseñadores, artistas visuales, personas autoras y editoras de libros.
Entre noviembre y diciembre, los eventos deportivos y culturales —la mayoría de ellos, de categoría masiva— podrán comenzar a admitir un mayor ingreso de personas.
AUGE y Parque La Libertad, junto con el Ministerio de Cultura, indicaron que las iniciativas tendrán oportunidad de acceder a inversión de ¢6,7 millones.
El evento será presencial siguiendo protocolos de salud; hay tiempo para postular proyectos emprendedores hasta el domingo 12 de setiembre a las 8:00 p.m.
Ministerio de Cultura y Juventud emitió protocolo para actividades musicales con público, al aire libre y en espacios cerrados.
Se ofrece productos en arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas y diseños. En Facebook también se realizarán actividades virtuales de la Feria Hecho Aquí.
Instrumento permitirá estimular el consumo nacional e internacional de artesanía costarricense y fomentar trabajo de emprendedores y pymes artesanales.
El programa surge para impulsar a los emprendimientos tradicionales consolidados, a través de la creación de consorcios.
EF conversó con la ministra para conocer cómo logró que el presupuesto inicial creciera en momentos donde se debe cumplir con la regla fiscal y cuáles son las otras opciones que la cartera puede explorar para garantizar la oferta cultural.