La inteligencia artificial ya se utiliza en una amplia diversidad de aplicaciones en distintas industrias, pero enfrenta retos que deben ser tomados en cuenta por las empresas.
Los robots y la automatización son herramientas del trabajo. Las innovaciones que resultan en formación de capital aportan al incremento en la productividad de los trabajadores.
Los servicios financieros han evolucionado de manera acelerada integrando la tecnología en su propuesta de valor, ya no como un elemento diferenciador, sino como parte esencial de la manera de hacer negocios.
Firma costarricense AinnovaTech y Boston Scientific utilizarán solución basada en inteligencia artificial; la 'startup' también avanza planes para incursionar en EE. UU. con una solución para retinopatía diabética.
Un vistazo a lo que presentó Mark Zuckerberg, CEO de Meta, el pasado 2 de marzo y de los pendientes existentes.
Los países occidentales tienden a tener una visión más pesimista de la inteligencia artificial , según una encuesta encargada por el Foro Económico Mundial.
Orbicor Technologies obtiene dos reconocimientos como mejor startup internacional y de los fundadores de Founder World de EE. UU. y Ainnova Tech obtuvo la categorías oro y solución innovadora de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente de Camtic.
Los esfuerzos e inversiones en investigación y desarrollo y los productos tecnológicos cada vez más avanzados, permiten realizar más tareas en menos tiempo.
La sola adopción de tecnología no basta para detonar el verdadero potencial del gobierno; el poder de la data con analítica avanzada e inteligencia artificial permite a los gobiernos generar nuevos servicios, así como diseñar políticas públicas basadas en información real.
El Banco Nacional y Scotiabank anunciaron recientemente la introducción de nuevos servicios digitales para mejorar la experiencia y atención del cliente.