Con el diseño adecuado, las MDBC son muy prometedoras para ayudar a apoyar un sistema financiero digital que funcione para todos.
En conmemoración al día de la Igualdad e Inclusión, este 2 de diciembre, se realizará el evento Costa Rica Inclusiva: Compromiso con la igualdad, una visión desde la perspectiva empresarial y su impacto en el desarrollo del país. Conozca cómo la diversidad le puede aportar valor a su empresa.
Microsoft ha trabajado en torno a la accesibilidad desde hace 25 años, innovando dentro de sus servicios y productos, así como tomando una posición de impulsar el talento de personas discapacitadas.
La cuarta edición del Digital Payments Summit se centró en hacer un análisis de las tendencias y el ecosistema de pagos en la región de México y Centroamérica. La tendencia es clara en cuanto a la preferencia de una accesibilidad mayor por parte del consumidor, esperando manejar su dinero de forma digitalizada.
Darle prioridad la producción e innovación mejorar las condiciones, especialmente de los grupos más vulnerables. Además es necesario para el mejor desarrollo del país en el mediano y largo plazo.
Una decena de entidades tienen habilitadas tres tipos de cuentas simplificadas, cada una con saldos máximos distintos, que buscan mayor inclusión financiera.
Si bien los aportes de bancos y cooperativas son notables, y los avances alcanzados por ejemplo con el Sinpe son extraordinarios, lo cierto es que el país no se ha planteado una política de inclusión financiera.
La nueva realidad a la que nos llevó la pandemia aumentó las brechas y los desafíos.
A pocas semanas de presentar nuestra declaración D-101, aún existen graves dudas sobre esos conceptos.
Expertos aseguran que la educación financiera debe iniciar desde etapas tempranas del aprendizaje y ser un proceso continuo tanto en espacios educativos como familiares.