Con el diseño adecuado, las MDBC son muy prometedoras para ayudar a apoyar un sistema financiero digital que funcione para todos.
La cuarta edición del Digital Payments Summit se centró en hacer un análisis de las tendencias y el ecosistema de pagos en la región de México y Centroamérica. La tendencia es clara en cuanto a la preferencia de una accesibilidad mayor por parte del consumidor, esperando manejar su dinero de forma digitalizada.
Una decena de entidades tienen habilitadas tres tipos de cuentas simplificadas, cada una con saldos máximos distintos, que buscan mayor inclusión financiera.
Si bien los aportes de bancos y cooperativas son notables, y los avances alcanzados por ejemplo con el Sinpe son extraordinarios, lo cierto es que el país no se ha planteado una política de inclusión financiera.
Expertos aseguran que la educación financiera debe iniciar desde etapas tempranas del aprendizaje y ser un proceso continuo tanto en espacios educativos como familiares.
La encuesta sobre inclusión financiera de Sugef recoge información sobre el uso de préstamos informales y en entidades financieras.
El Banco Interamericano de Desarrollo destaca al país en temas de acceso financiero
Sugef elevará la regulación a clientes de mediano y alto riesgo