El impuesto solidario, comúnmente referido como el impuesto a casas de lujo, pretende gravar la elevada capacidad económica de quienes tienen propiedades de uso residencial con valores superiores a un valor ajustable cada tres años.
El impuesto a las casas de lujo en la actualidad se autodeclara cada tres años, se paga anualmente y recae sobre la viviendas con un valor constructivo superior al mínimo exento.
En total se han edificado 2.484 viviendas de bien social entre proyectos habitacionales colectivos e individuales.
El 15 de enero es la fecha máxima para pagar sin recargo el Impuesto Solidario que esta vez aplica para las propiedades de uso habitacional, ocasional o de recreo que superen los ¢133 millones en el valor de la construcción y de las instalaciones fijas y permanentes.
Este mes de enero trae consigo muchas novedades respecto al cumplimiento de obligaciones y pago de tributos, por lo que, queremos recordarle dos impuestos a los que usted podría estar obligados. En las siguientes líneas resumimos los aspectos más importantes sobre el cumplimiento y pago del impuesto solidario y del impuesto a las personas jurídicas.
El impuesto se declara cada tres años pero su pago es anual y en esta ocasión, solo corresponde la cancelación. Sin embargo, las personas que hayan adquirido una propiedad que superen el monto superior establecido para el 2018 durante el último año, sí tendrán que hacer la declaración.
Ministerio usará Google Earth y mapas catastrales para encontrar a posibles evasores
El impuesto a casas de lujo empezó a regir desde octubre del 2009
Pago del tributo sin sanciones económicas vence hoy viernes 15 de enero
Pago del tributo vence el 15 de enero próximo