Los consumidores costarricenses prefieren ir a más de seis lugares distintos con el fin de conseguir todo lo que necesitan para el hogar, pero esta práctica provoca que ahorren menos.
Los programas siguen con deudas en complimiento, mientras la Administración Chaves está por terminar de definir las metas de hogares y centros educativos conectados como parte del nuevo Plan Nacional de Desarrollo de Telecomunicaciones.
Los 454.650 microemprendimientos contabilizados en 2021 generan un total de 740.000 puestos de trabajo, dijo Eddy Madrigal, coordinador de la Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares (Enameh).
Hay logros y deudas en relación a las metas asignadas a Fonatel en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones si se revisan las acciones en los programas donde interviernen diferentes entidades y operadores.
La compra de una casa es, para muchos, la inversión material más fuerte que se hace a lo largo de la vida. Como tal, conviene asegurarla con una póliza contra incendios.
Entre los residentes de estos centros se incluyen tanto a adultos mayores como personas con discapacidad.
Esta adjudicación corresponde a la licitación cuya apelación fue declarada “parcialmente” con lugar por la Contraloría General de la República el pasado 1° de noviembre.
La incidencia de pobreza del país en 2021 es la segunda más alta calculada en la serie de la Enaho desde el 2010
Atrasos en decisiones, en la entrega de listas de beneficiarios, apelaciones en las licitaciones, imprecisión en la información y la complejidad para realizar las instalaciones afectan procesos.
La producción de Costa Rica muestra una leve recuperación en comparación con el segundo trimestre del año. Sin embargo, la cifra se mantiene negativa con respecto al mismo periodo del año anterior.