Desde su fundación como la primera corredora de seguros del país, el 1º de junio 2009, BCR Corredora de Seguros ha estado a la vanguardia para ofrecer una asesoría objetiva, integral y personalizada de acuerdo con las necesidades particulares de cada cliente.
Como seres humanos no estamos cómodos con los momentos de incertidumbre, por ello, uno de los mejores consejos es no dejar que el pánico actúe. Este es el mejor momento de aferrarse a sus objetivos y su plazo planteado, éstos son la columna vertebral de sus decisiones y no sus sentimientos sobre la volatilidad que vivimos.
La revolución tecnológica en las transacciones de los servicios bancarios es cada día más dinámica y llamada a establecer nuevos modelos transaccionales. De allí surgen preguntas sobre el futuro de las formas de pago, las inversiones y la ciencia de datos.
La mujer invierte desde la perspectiva de los objetivos, por ello, el alineamiento entre sus valores y sus inversiones es un factor fundamental en la toma de decisiones.
Los mercados son dinámicos y están inmersos en factores de incertidumbre, los cuales pueden llevar a resultados positivos, pero también, en situaciones con rendimientos negativos, producto del ajuste de precios al incorporar el impacto en los activos financieros de esta nueva realidad. Tomar decisiones basadas en las emociones puede acarrear pérdidas innecesarias.
¿Por qué la disciplina y la paciencia son claves para su patrimonio? En materia de finanzas y gestión de portafolios estos dos elementos han probado ser efectivos a lo largo del tiempo, además de ahorrar malas experiencias.
Legado implica un proceso de transmisión generacional del patrimonio, y cuando se trata de la gestión patrimonial se debe entender que estos dos conceptos están estrechamente enlazados.
Modalidades cada vez más versátiles implementadas por Visa son el puente para la incursión del Internet de las cosas para pagar.
La cuarta edición del Digital Payments Summit se centró en hacer un análisis de las tendencias y el ecosistema de pagos en la región de México y Centroamérica. La tendencia es clara en cuanto a la preferencia de una accesibilidad mayor por parte del consumidor, esperando manejar su dinero de forma digitalizada.
Como inversionista usted tiene el derecho a la privacidad de su información personal y financiera. Solamente el asesor y los colaboradores involucrados en el proceso de toma de decisiones de inversión o el proceso de reporte deberían tener acceso a su información.