Actualmente la cadena cuenta con 40 locales y estiman crecer en un 15% durante los próximos cinco años.
La cultura existe, orquestada o no, existe, pero en las organizaciones debería ser un asunto construido con la misma urgencia con la que se configuran las buenas estrategias comerciales.
La Asociación Cultural Teatro Espressivo (ACTE) diseña un nuevo paradigma para el financiamiento de la cultura que sirva como modelo para impulsar a las industrias culturales y creativas del país. Esta iniciativa “tropicaliza” el modelo de financiamiento de los grandes espectáculos de Broadway.
El grupo estadounidense Warner Music anunció el lunes 3 de enero, que había comprado los derechos de toda la obra musical del difunto rockero británico David Bowie, el último acto de una fuerte tendencia impulsada por el streaming y la pandemia de la COVID-19.
Hoy, como ayer, la cortesía sigue de moda, pero con manifestaciones un poco diferentes. Este tipo de valores debe extenderse a toda la cultura organizacional.
Programa 'Impulsarte' convocó a más de 80 emprendimientos del país y seleccionados reciben inversión de más de ¢6,7 millones.
Feria Hecho Aquí reunirá a más de 150 personas artesanas, diseñadores, artistas visuales, personas autoras y editoras de libros.
Entre noviembre y diciembre, los eventos deportivos y culturales —la mayoría de ellos, de categoría masiva— podrán comenzar a admitir un mayor ingreso de personas.
AUGE y Parque La Libertad, junto con el Ministerio de Cultura, indicaron que las iniciativas tendrán oportunidad de acceder a inversión de ¢6,7 millones.
El evento será presencial siguiendo protocolos de salud; hay tiempo para postular proyectos emprendedores hasta el domingo 12 de setiembre a las 8:00 p.m.