Otro de los pasos significativos que debemos profundizar es la redefinición de la forma como nos movemos.
Las inscripciones a la nueva convocatoria estarán abiertas hasta el próximo 27 de mayo y las empresas que resulten seleccionadas tendrán acceso a un programa de incubación de 12 semanas.
Es el momento perfecto para que todos nos unamos como sociedad alrededor de esta “Costa Rica soñada”: una Costa Rica en donde las personas puedan tener trabajo y prosperar.
Casi la mitad son emprendimientos encabezados por mujeres.
Actividad reunirá los días 24 y 25 de septiembre del 2021 a mujeres de sector STEM en un espacio de conexión y aprendizaje con charlas, clases, talleres y más.
En las seis ediciones anteriores participaron 220 pymes, que —según Procomer— muestran una mejora en la productividad por $327.000, un incremento en sus exportaciones de 22% en promedio y un impacto ambiental de 1.562 toneladas de CO2 equivalente.
La iniciativa recibió más de 100 aplicaciones de ideas y soluciones de base tecnológica lideradas por mujeres.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y el proceso se llevará a cabo desde agosto hasta diciembre de este año.
Texas Tech University, Cinde, Microsoft y la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación, entre otras, impulsan varias iniciativas para incorporar más mujeres a las áreas STEM, aunque todavía siguen siendo insuficientes.
Interesadas con ideas de negocios pueden postularse hasta el próximo 4 de julio.