La encuesta “Endeudamiento de los hogares costarricenses”, realizada por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), indagó sobre los niveles de endeudamiento de las personas. Las cifras señalan que un 20% de los encuestados destinan más de 62,5% de sus ingresos al pago de deudas.
No podemos pedir a maestros altamente endeudados, que le expliquen a sus estudiantes cuánto afectará su bienestar el tomar deudas que exceden su capacidad de pago.
Bancos ahora deben probar la capacidad de pago de clientes ante cambios en tasas o tipo de cambio