El saldo de crédito entre mujeres y hombres se estancó desde 2018, lo cual marcó una pausa a la tendencia de cierre que venía reportándose en los años previos
Pandemia afectó todas las carteras pero su efecto es más evidente en la diferencia de saldos para hombres y mujeres.
Organizaciones enfrentarán dificultades para cumplir metas en equidad de género.
Pandemia afectó más el trabajo femenino y la recuperación de este talento dependerá en buena parte del compromiso de las compañías con el cierre de brechas de género, aunque estas también enfrentan limitaciones.
Hay eventos históricos que nos recuerdan el potencial de la constancia y el apoyo entre las mujeres.
El cierre de escuelas aunado a la imposibilidad de contar con el apoyo de familiares y servicios de cuidado han intensificado las tareas del hogar, con las mujeres asumiendo una carga tal que resulta incompatible con una vida laboral.
El área en la que en el 2016 hubo más graduadas fue en las ciencias médicas. El 76% de quienes obtuvieron un título universitario en estas carreras fueron mujeres, frente a un 24% de hombres, según datos de la plataforma Hipatia.
En el Reino Unido, hay nuevas reglas que obligan a las empresas a publicar el grado de su brecha salarial de género y han provocado un debate de mayor alcance sobre la desigualdad en el lugar de trabajo.
Datos de la agencia global SheKnosMedia muestran que la comunicación comercial está fallando al representar a su principal público objetivo.