Un objetivo “audaz” pero también una “necesidad”: las aerolíneas del mundo se comprometieron a alcanzar el nivel de “cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2)″ para 2050 como forma de combatir el cambio climático, cuando aún sufren por el impacto de la pandemia.
Boeing dijo este martes que el mercado de la aviación comercial debería recuperarse, completamente hacia 2024 de su caída por la pandemia del coronavirus, y elevó sus pronósticos para la próxima década.
Las aerolíneas hablan de una oferta de asientos equivalente a entre el 70% y el 100% de la que había para el verano de 2019.
IATA prevé que en 2021 el tráfico sea el doble que en 2020, pero menos de la mitad que antes de la crisis. Salvo que la propagación de variantes del virus frene la recuperación.
La recuperación del sector de aviación ha tomado más tiempo de lo esperado y la aerolínea KLM anunció nuevos despidos.
Tras un par de años en pausa por dos accidentes aéreos, el modelo Boeing 737 MAX podría ser autorizado la próxima semana para funcionar en Europa.
Con el despegue de un Boeing 747 Max desde Miami este 29 de diciembre, el modelo tiene su primer vuelo comercial en Estados Unidos luego de dos años paralizado.
"El sector de la aviación se enfrenta a una crisis existencial" y su demanda de productos petroleros "seguirá bajo presión más allá de este año, incluso si los demás carburantes volvieran a niveles previos a la COVID-19", indica el informe.
Este espacio tendrá capacidad de recibir más de 1.000 operaciones por año.
Asociación Internacional de aerolíneas afirmó que existe “profunda preocupación” en el medio por el futuro de las operaciones aéreas privadas en el país.