Opinión de José Joaquín Fernández, autor del blog 'La riqueza de las naciones'.
La legitimidad del futuro titular del Poder Ejecutivo es clara, se siguieron todas las reglas constitucionales, ahora el presidente electo enfrenta desafíos en el conocimiento de la Administración Pública, y los vínculos con otros poderes, solo para comenzar
El nuevo gobierno asumirá su mandato sin el apremio de impulsar reformas tributarias, pero sería el primero que enfrente los cuatro años de su mandato con las máximas amarras de la regla fiscal encima.
La obligación deben atenderla todas las personas físicas o jurídicas que hayan realizado actividades o negocios de carácter lucrativo en Costa Rica, entre el 1.° de enero y el 31 de diciembre de 2021.
El impuesto solidario, comúnmente referido como el impuesto a casas de lujo, pretende gravar la elevada capacidad económica de quienes tienen propiedades de uso residencial con valores superiores a un valor ajustable cada tres años.
A pesar del crecimiento del gasto público, no hemos visto mejoras en la calidad de la educación, ni en salud, ni en vivienda, ni en infraestructura vial.
El Departamento del Tesoro publicó el presupuesto de la Administración Biden y el 'Libro Verde', que presenta propuestas de reforma tributaria. Es urgente revisar cómo encaja Costa Rica en las nuevas reglas antes de que entren en vigor el próximo 1° de enero.
Administración Alvarado Quesada sufrió 24 bajas en su gabinete hasta el pasado 31 de marzo, día en que André Garnier presentó su renuncia como ministro de enlace con el sector privado.
Dos mecanismos se pueden utilizar para reducir saldos de deudas pequeñas o grandes, dependerá de cada persona y de cómo quiera administrar el dinero.
El cumplimiento formal será clave en nuestras interacciones con las administraciones tributarias y definirá, en muchos casos, nuestras posibilidades de éxito llegada una auditoría.