En Costa Rica, desde enero de 1977 hasta mayo de 2022, la inflación interanual más elevada se registró en setiembre de 1982 (108,89%) y la más baja en noviembre de 2015 (-1,20%).
De acuerdo con el INEC, los bienes y servicios que mostraron mayor efecto positivo en la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fueron: gasolina, telefonía móvil y transporte en taxi.
Esta variación interanual es la más alta que se ha registrado desde junio de 2009, según aseguró el coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Esta variación interanual es una de las más altas que se ha registrado en los últimos diez años durante los meses de marzo; según el coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
Esta cifra sobrepasó el límite superior del rango de tolerancia determinado por el Banco Central de Costa Rica.
Productos como boletos aéreos, automóviles nuevos y tomates empujaron el índice al alza; mientras que otros como la gasolina presentan una variación negativa en sus precios.
La inflación interanual en Costa Rica, medida por el Índice de los Precios al Consumidor (IPC), se ubicó en 1,72% para el mes de agosto de este año, según su variación interanual.
Según el reporte del INEC un 34% de los bienes y servicios que componen el índice disminuyeron de precio, 53% aumentaron y un 13% no presentó variación.
Según el reporte del INEC, durante junio, los bienes y servicios que mostraron mayor efecto positivo fueron la gasolina, la cebolla y el aceite.
De los 289 bienes y servicios que integran el índice, un 52% aumentó de precio, un 34% vio una rebaja en su costo y el restante 14% no presentó variación.