La plataforma HBO desveló, este 14 de julio, la primera imagen oficial del actor Dominic McLaughlin como el nuevo Harry Potter, en la serie televisiva que retoma la icónica saga adorada por millones de personas en el mundo.
El grupo Warner Bros. Discovery prometió hace dos años el lanzamiento de una nueva serie sobre Harry Potter que durará diez años, y aunque aún no hay fecha definitiva para el estreno, el rodaje comenzó este lunes en los estudios Leavesden, en Reino Unido, el mismo lugar donde se rodaron las películas originales de la saga. Según la revista Variety, el estreno de la serie está previsto para el 2027, en las plataformas HBO y Max.
La nueva versión de Harry Potter será una adaptación fiel de los siete libros escritos por J.K. Rowling, quien participa como productora ejecutiva de la serie. Cada libro tendrá su propia temporada, con las que HBO busca atraer a una nueva generación de fanáticos sin dejar de lado a quienes crecieron con la historia original.

Inversión sin precedentes
Warner Bros. Discovery dio un golpe en la industria audiovisual con la producción de la nueva serie de Harry Potter para HBO. La compañía ha destinado una inversión estimada de $1.250 millones solo para la construcción de sets y la infraestructura necesaria en los estudios Leavesden, en el Reino Unido.
Este ambicioso proyecto incluye la creación de una “miniciudad” que recrea escenarios icónicos como Privet Drive, así como instalaciones educativas y médicas para el elenco infantil y el equipo técnico.
El coste por episodio se sitúa en torno a los $99 millones, una cifra que supera ampliamente a otras superproducciones televisivas recientes y que posiciona a la serie como una de las más caras de la historia.
La magnitud de la inversión no solo busca garantizar una producción de calidad cinematográfica, sino que también tiene un efecto multiplicador en la economía del Reino Unido. Se estima que la serie generará un impacto económico de 3.150 millones de libras (más de $4.000 millones) a lo largo de su producción, gracias a la creación de miles de empleos directos e indirectos en sectores como la producción audiovisual, servicios, tecnología y turismo.
Por su parte, la expansión de los estudios Leavesden refuerza el atractivo turístico de la franquicia y consolida al Reino Unido como un polo de referencia para la industria global del entretenimiento.

Expansión del valor de la franquicia
La serie de HBO no solo representa una fuente de ingresos directa por derechos de transmisión y suscripciones, sino que también potencia el valor global de la marca Harry Potter. La franquicia, valorada en más de $25.000 millones, se beneficia de nuevas oportunidades de licencias, merchandising y colaboraciones comerciales.
El fenómeno televisivo asegura la captación de nuevas generaciones de espectadores y la fidelización de los fans históricos, lo que se traduce en un incremento de ventas de productos, experiencias temáticas y turismo asociado a la saga.
Tabla: Claves económicas de la serie de HBO
Concepto | Estimación económica |
---|---|
Inversión total en la serie | $1.000-$1.250 millones |
Coste por episodio | $99 millones |
Impacto en la economía británica | Más de $4.000 millones |
Valor total de la franquicia | Más de $25.000 millones |
En resumen, la nueva serie de Harry Potter para HBO es mucho más que un proyecto televisivo: es una apuesta estratégica que consolida a la franquicia como uno de los motores económicos más potentes del entretenimiento contemporáneo.
La magnitud de la inversión, el impacto en la economía británica y la capacidad de generar sinergias en múltiples sectores confirman que el universo mágico de J.K. Rowling sigue siendo, dos décadas después, un fenómeno global con un hechizo económico difícil de igualar.