Este 4 de febrero 34 diputados votaron favorablemente en segundo debate el proyecto de Ley que permitiría que los vuelos a Centroamérica bajen de precio.
El ajuste se lograría por medio de la reducción de los impuestos de salida y otros rubros como tasas aeroportuarias.
Con esta medida y según la última versión del texto (proyecto 24.207), el precio máximo en los tiquetes por sentido (sin contar impuestos) desde Costa Rica hacia destinos centroamericanos será de $50 por vía o $100 en viaje redondo. Esos montos al tipo de cambio de referencia del 4 de enero serían de ¢25.550 y ¢51.100 respectivamente.
Por otro lado, los trayectos a República Dominicana se fijaron en $60 y $120 en cada modalidad.
Según el expediente, los impuestos relacionados con la emisión de los boletos y tasas aeroportuarias no pueden sumar en ningún país de los que se menciona en el texto más de $23.
El proyecto atravesó un complejo camino en la Asamblea Legislativa, luego de cientos de mociones del oficialismo, consultas constitucionales y además su desconvocatoria durante el periodo de sesiones extraordinarias anterior. Sin embargo, este martes ya quedó en firme.
El gobierno, el sector turismo y varias alcaldías se oponían a este proyecto pues argumentaban que ocasionará que los turistas que permanecen en el país reduzcan los días de estadía y con esto merme el flujo de divisas que ingresan provenientes de la actividad turística. Al abaratar los pasajes a Centroamérica, consideran que los extranjeros preferirán conocer la mayor cantidad de destinos posibles.
De hecho, además de los diputados oficialistas (excepto Luz Mary Alpízar), votó en contra el socialcristiano Carlos Andrés Robles, argumentando que recibió una petición de varios alcaldes puntarenenses para rechazar la iniciativa. Otros diez diputados no participaron en la votación.
Ahora con esta aprobación, el proyecto debe pasar al Poder Ejecutivo para que el presidente Rodrigo Chaves lo firme y se convierta en ley. Una vez cumplido este trámite, tendrán seis meses para reglamentarlo.