¿Pensando en viajar a EE.UU.? Conozca el cambio en la visa estadounidense que empezará a regir en septiembre
Estados Unidos cambiará los criterios para eximir entrevistas en solicitudes de visa de no inmigrante. Las nuevas reglas aplicarán a partir de septiembre de 2025 y afectarán a diversos perfiles de solicitantes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una actualización en las categorías de solicitantes que podrían ser elegibles para una exención de entrevista para la visa de no inmigrante. Esta medida entrará en vigencia el 2 de septiembre de 2025 y reemplaza la actualización anterior del 18 de febrero del mismo año.
A partir de esa fecha, la mayoría de los solicitantes, incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán asistir a una entrevista presencial con un funcionario consular, salvo que califiquen dentro de ciertas excepciones.
(IMAGEN CON FINES ILUSTRATIVOS./Shutterstock)
Entre quienes podrían estar exentos están:
Solicitantes bajo las categorías diplomáticas A-1, A-2, C-3 (con excepción del personal doméstico), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
Personas que soliciten visas de tipo diplomático u oficial.
Quienes renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa o un permiso de cruce fronterizo (para ciudadanos mexicanos), dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de su visa anterior, siempre que hayan tenido al menos 18 años al momento de su emisión.
Además, para ser elegible bajo este último grupo, el solicitante debe aplicar en su país de nacionalidad o residencia, no haber tenido una visa denegada, y no presentar ninguna causa de inelegibilidad.
Las autoridades consulares se reservan el derecho de requerir una entrevista presencial en cualquier caso. Se recomienda a los solicitantes visitar los sitios web de las embajadas o consulados correspondientes para conocer requisitos actualizados y el estado operativo de los servicios consulares.
Estudiante de bachillerato en Periodismo, con trayectoria en departamentos digitales de medios de comunicación. Además, cuenta con experiencia en el manejo de redes sociales como creador de contenido y Community Manager.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.