Economía y Política

Medallero olímpico de Centroamérica: así va el conteo histórico para todos los países del Istmo

Solo tres países de Centroamérica han logrado colocar deportistas en el podio de premiación de juegos olímpicos. Este es el recuento.

Los países del Istmo centroamericano suman once medallas olímpicas hasta este 5 de agosto, pero estas se concentran en solo tres naciones del área.

Costa Rica y Panamá tienen la mayor cantidad de presas con cuatro cada país.

Gerald Drummond disputará este martes 6 de agosto el repechaje en 400 metros vallas para clasificar a semifinales.

Costa Rica, Panamá y Guatemala están igualados con un oro olímpico desde que participan en las ediciones de este evento deportivo.

Escazu/ Club de Natacion Milenium/ Entrenamiento de la seleccion masters natacion que participar‡ en el campeonato mundial en Roma, Francisco Rivas, Claudia Poll son parte de este comnotado elenco/Carlos Borbon05Mayo2012

Costa Rica participa de manera ininterrumpida en los Juegos Olímpicos desde Tokio 1964. Fue 14 años después que el país logró una medalla, gracias a la nadadora Sylvia Poll al ganar la plata en la categoría de los 200 metros libres.

Esa también fue la primera presea de la región centroamericana.

En Atlanta 1996 el oro bañó a Claudia Poll en los 200 metros libre de natación. Cuatro años después volvió a subirse al podio, pero con medalla de bronce en los 200 metros y 400 metros libres.

Panamá le respira de cerca a Costa Rica en el palmarés acumulado. La boxeadora Atheyna Bylon aseguró al menos una medalla de bronce tras superar los cuartos de final en su presentación.

Con la actuación de Bylon, los panameños cuentan cuatro preseas en su historia olímpica. El conteo lo abrió el velocista Lloyd LaBeach en Londres 1948 con dos bronces: 100 y 200 metros lisos.

La medalla de oro llegó en Pekín 2008 en la categoría salto de longitud con Irving Saladino.

La historia de Guatemala en podio olímpico es más reciente. Londres 2012 marcó el inicio del medallero guatemalteco al obtener plata en la prueba de 20 kilómetros marcha; el deportista encargado de la hazaña fue Erick Barrondo.

De momento París 2024 les ha dado un resultado positivo en foso olímpico: bronce en masculino y oro en femenino.

Honduras, El Salvador y Nicaragua aún no cuentan con medallas en Juegos Olímpicos.

Tatiana Soto Morales

Tatiana Soto Morales

Periodista graduada de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Tiene experiencia en temas de ambiente, salud, economía y deportes.

LE RECOMENDAMOS

Trump, aranceles y la hipocresía latinoamericana

Opinión de José Joaquín Fernández | “Trump está totalmente equivocado creyendo que subiendo los aranceles hará grande a los Estados Unidos”.
Trump, aranceles y la hipocresía latinoamericana

Bosch ofrece más de 400 trabajos en Costa Rica por expansión de su operación local

Vea los puestos que Bosch está buscando y cómo puede aplicar en línea para las vacantes que esta compañía tendrá disponibles en Costa Rica
Bosch ofrece más de 400 trabajos en Costa Rica por expansión de su operación local

¿A qué se expone usted con la generación de imágenes al estilo Studio Ghibli mediante Inteligencia Artificial?

En los últimos días, la tendencia de usar Inteligencia Artificial (IA) para crear imágenes al estilo del famoso Studio Ghibli ha inundado las redes sociales. Sin embargo, los expertos de Kaspersky hacen un llamado a la precaución: compartir sus fotos personales en estas plataformas podría poner en riesgo su privacidad.
¿A qué se expone usted con la generación de imágenes al estilo Studio Ghibli mediante Inteligencia Artificial?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.