Economía y Política

Las ‘primeras veces’ llegaron para quedarse en la política de Costa Rica: ¿cuáles podrían marcar las elecciones del 2026?

En las últimas tres décadas, Costa Rica acumuló hitos inéditos: segundas rondas, abstencionismo récord, partidos taxi y presidentes con apoyos mínimos. El 2026 podría sumar nuevos capítulos a esa lista. Analizamos ocho escenarios principales

EscucharEscuchar

Hasta finales del siglo pasado, el bipartidismo hacía de la política costarricense un escenario predecible y estable. Pero, con la ruptura de esa vieja normalidad, la realidad política se transformó en una especie de ruleta, marcada por múltiples “primeras veces” y sorpresas que siguen llegando.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.