En medio del periodo de transición hacia la nueva plataforma de gestión fiscal Tribu-CR, el Ministerio de Hacienda ha emitido directrices para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, durante el mes de setiembre, no registraron ventas pero sí realizaron compras.
La aclaración busca guiar a este grupo de declarantes para que puedan registrar adecuadamente sus créditos fiscales en el nuevo sistema.
La llegada de Tribu-CR representa un cambio fundamental en la administración tributaria del país.
Esta plataforma digital integrada, que inició operaciones a principios de octubre de 2025, reemplaza a los sistemas anteriores como la Administración Tributaria Virtual (ATV) y TRAVI.
Su objetivo es modernizar, centralizar y simplificar la gestión de impuestos, incluyendo la presentación de declaraciones, pagos, facturación electrónica y otras comunicaciones con la Dirección General de Tributación.
Como parte de este proceso de migración, las autoridades tributarias extendieron el plazo para la presentación de la declaración del IVA correspondiente a setiembre hasta el próximo 24 de octubre, otorgando así un tiempo de adaptación a los usuarios.

Instrucciones claras para un escenario común
A través de un comunicado, la cartera de Hacienda explicó los pasos a seguir para aquellos contribuyentes que se encuentran en la situación específica de haber acumulado IVA en sus compras (crédito fiscal) sin haber generado IVA en ventas (débito fiscal) durante el mes pasado.
De acuerdo con la comunicación oficial, estos contribuyentes deben considerar tres puntos clave:
- Transferencia automática de créditos. De forma predeterminada, el nuevo sistema Tribu-CR está diseñado para transferir automáticamente todos los créditos fiscales generados por las compras al impuesto sobre las utilidades.
- Futura funcionalidad para casos excepcionales. Para situaciones particulares, la Administración Tributaria ha anunciado que a partir de noviembre pondrá a disposición una nueva funcionalidad. Esta herramienta permitirá a los declarantes con ventas en cero realizar el cálculo automático del crédito fiscal a partir de las compras que hayan declarado.
- Medida de contingencia inmediata. Como una solución transitoria y para asegurar el correcto cálculo y reconocimiento de los créditos fiscales, Hacienda ha instruido una medida contingente. El contribuyente puede registrar la cifra simbólica de un colón (₡1) en la casilla correspondiente a “ventas sujetas con tarifa del 13%”. Esta acción permitirá que el sistema reconozca y procese de manera automática los créditos fiscales acumulados a partir de las compras declaradas en el mismo periodo.
Esta guía específica es crucial para empresas de reciente creación, profesionales que inician actividades o cualquier negocio que por su naturaleza cíclica no haya generado ingresos en setiembre, pero que sí haya incurrido en gastos e inversiones necesarios para su operación, acumulando así créditos de IVA a su favor.
Las autoridades instan a los contribuyentes a informarse a través de los canales oficiales y a familiarizarse con la nueva plataforma Tribu-CR para asegurar un cumplimiento tributario correcto y oportuno.