Según la comunicación oficial publicada en su sitio web, la sede diplomática informó:
“La Embajada de Estados Unidos tiene conocimiento de recientes delitos contra la propiedad, delitos financieros y robos que han afectado a extranjeros en Costa Rica, incluyendo a ciudadanos estadounidenses”.
Aunque el aviso no detalla los incidentes específicos, sí señala que los hechos motivaron la advertencia para que los ciudadanos estadounidenses extremen sus precauciones mientras se encuentran en territorio costarricense.
La Embajada recomendó mantener vigilancia constante sobre documentos y pertenencias personales, evitar zonas aisladas o con poca visibilidad, y reportar cualquier actividad sospechosa.
Asimismo, recordó que los ciudadanos estadounidenses pueden comunicarse con los servicios consulares en caso de requerir asistencia.
Este tipo de alertas forma parte del sistema de comunicación que Estados Unidos utiliza para informar a su población en el extranjero sobre situaciones que podrían representar riesgos, especialmente en destinos con alta afluencia turística.
Estudiante de bachillerato en Periodismo, con trayectoria en departamentos digitales de medios de comunicación. Además, cuenta con experiencia en el manejo de redes sociales como creador de contenido y Community Manager.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.