La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó un cambio en el precio de los principales combustibles utilizados en Costa Rica.
La medida comenzaría a regir la próxima semana, justo antes del inicio de las celebraciones de Semana Santa.
Según la información oficial difundida mediante un comunicado de prensa este viernes 4 de abril, la gasolina superior pasará de ₡682 a ₡673 por litro, lo que representa una rebaja de ₡9.
La gasolina regular tendrá una disminución más significativa de ₡29, bajando de ₡671 a ₡642 por litro.
Por su parte, el diésel se reducirá en ₡23, pasando de ₡592 a ₡569 por litro.
También se aprobó una baja en el precio del gas en cilindros de 25 libras, que costará ₡7 535, es decir, ₡159 menos que el precio actual.
Esta disminución se da pese a la volatilidad del mercado internacional de hidrocarburos, influenciado por situaciones geopolíticas que, en esta ocasión, favorecieron la reducción de los precios de importación de productos terminados adquiridos por Costa Rica.
La rebaja beneficiará a aproximadamente 1,9 millones de usuarios que utilizan gasolinas y diésel, tanto en transporte público como privado.
En el caso del gas en cilindros, el ajuste alcanzará a unos 800.000 usuarios, lo que equivale al 49% de los hogares de Costa Rica, así como a pequeños negocios como sodas y panaderías que dependen de este combustible para sus operaciones diarias.
La Aresep ya inició el proceso de publicación oficial ante la Imprenta Nacional, lo que permitiría que los nuevos precios entren en vigencia en los próximos días.
---
Esta nota fue publicada por un editor de El Financiero con ayuda de un sistema de inteligencia artificial.