:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/L64LIN5VE5FI3MHZXMQBQECLKY.jpg)
Luis Guillermo Solís y Johnny Araya irán a una segunda ronda electoral en dos meses. (Mario Rojas / Archivo GN)
Tras una breve pausa, los candidatos del Partido Liberación Nacional (PLN) y del Partido Acción Ciudadana (PAC) retomaron este lunes sus actividades para reforzar su organización y estrategias para la campaña electoral con miras a la elección presidencial. Ellos se disputarán la presidencia el próximo 6 de abril.
Así lo ratificaron este lunes tanto el candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís y el gerente de campaña del Partido Liberación Nacional (PLN), Rolando González.
Los partidos coinciden en la necesidad de recorrer el territorio nacional, pero antes la tarea primordial para los aspirantes es el encuentro con sus equipos de campaña y programar sus agendas para enfrentar una segunda vuelta , en la ninguno superó el umbral del 40% de los votos obligado por la legislación.
Según datos preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Araya obtuvo un 29,5% de los votos emitidos el 2 de febrero para presidente de la República, mientras que su contrincante del PAC, Luis Guillermo Solís, conquistó el 30,9% de los sufragios (1,36 puntos porcentuales de diferencia que suman casi 25.000 votos).
En campaña. Para esta segunda fase, las agrupaciones aseguraron que ya mantienen encuentros y reuniones para determinar en los próximos días las pautas a seguir.
Rolando González, jefe de campaña del PLN, quien resultó elegido diputado por la provincia de Alajuela el pasado 2 de de febrero, dijo que hoy y mañana sostendrán reuniones con el equipo de campaña.
"Ya arrancamos con las actividades tenemos varias reuniones programadas de análisis de la campaña, programación de agenda y actividades con el candidato. Mañana (martes) precisaremos decisiones relacionadas con la organización de la segunda ronda, el miércoles empezamos con un recorrido por el país con la fórmula presidencial, Jorge Patonni y Silvia Lara, a la que se unirá el aspirante presidencial", explicó González.
Según González, las primeras giras están dirigidas hacia la provincia de Alajuela y Puntarenas en su totalidad con el fin de cambiar los resultados de la primera vuelta. El recorrido está planeado para arrancar este miércoles; sin embargo, González, dijo que entre hoy y mañana definirán el orden y la hora.
El diputado electo, señaló que también tendrán encuentros con simpatizantes en los cantones de Desamparados y en Santo Domingo de Heredia.
"Se mantendrá la parte de voto liberacionista que nos llevó a recibir más de medio millón de votos favorables al partido a partir de ello hay que construir una nueva estrategia organizacional y comunicación con el propósito de viabilizar el apoyo de los miles de costarricenses que no votaron por Liberación Nacional y por el PAC", manifestó el gerente de campaña.
El abanderado del PAC, aseguró que lo primero que realizará es afinar su agenda. Por esa razón para este lunes planea reunirse con su equipo de trabajo.
"Mi equipo ha hecho una agenda preliminar. Tengo que afinar temas internos como, por ejemplo, con la fracción legislativa del Partido, los diputados electos y es importante establecer un programa de vocerías, tengo que tener voceros sobre diferentes temas", comentó Solís.
El aspirante detalló que su agenda para esta semana se reduce a tres temas: la agenda nacional, partidaria y la de campaña.
"Después, de las reuniones otro de los asuntos que quiero abarcar es son la giras de la Ruta de la Alegría que llevaremos a cantones y revisar las finanzas pues quiero un balance detallado de cuánto se ha gastado en campaña y cuánto tenemos para esta. Eso es importante", declaró Solís.
Sobre su estrategia para esta segunda ronda electoral, el candidato dijo que los cambios son pocos. "Claro que la campaña es diferente, pero no tendremos cambios significativos. Nuestro esfuerzo estará en las costas en donde estuvimos muy débiles en la primera ronda. Ya se empezó a reforzar y trabajar en esas zonas", aseguró el candidato.
Para este martes el candidato tiene planeado grabar algunas cuñas de radio en horas de la tarde, anunció su oficina de prensa.
Al día siguiente tendrá una entrevista con el director del Semanario Universidad, en Canal 15. La cita es las 7 p. m.
Para este jueves tiene previsto una entrevista en Radio adn 90.7, en Grupo Nación y el viernes una reunión con su equipo de campaña.