Presentado por: Parque Empresarial Santamaría
Un nuevo polo empresarial toma forma en el corazón logístico de Alajuela. Con una ubicación estratégica y un diseño que responde a las demandas del mercado actual, el Parque Empresarial Santamaría se perfila como una de las propuestas inmobiliarias más relevantes para empresas que buscan combinar eficiencia operativa, imagen profesional y conectividad.

A tan solo tres minutos del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y con acceso inmediato a la autopista General Cañas, este proyecto apuesta por convertirse en un hub empresarial ideal para PYMES, compañías tecnológicas, comerciales y de importación y exportación. Además, su cercanía con la capital y otras zonas del país le confiere una ventaja competitiva clave en movilidad y distribución.
Desarrollo en fases con visión estratégica
El proyecto se construye en dos etapas. La primera —ya en marcha y con más del 60% de colocación— incluye una plaza comercial de conveniencia con 16 locales con fácil acceso y amplio parqueo, pensada para aprovechar el alto flujo vehicular del área. Esta fase también contempla 22 ofibodegas desde 270 m², un formato que integra oficina, almacenamiento y exhibición en un solo espacio funcional.
Estas unidades representan una solución cada vez más valorada por empresas que requieren versatilidad y eficiencia sin comprometer imagen o ubicación. Los espacios pueden configurarse según la necesidad del negocio: una startup tecnológica, por ejemplo, puede usar el mezzanine como oficina, el primer nivel como bodega y una parte como showroom para clientes.
Propuesta diferenciada
Más allá de la infraestructura, Parque Empresarial Santamaría destaca por ofrecer un modelo inmobiliario adaptado a las nuevas exigencias del entorno empresarial costarricense. En una zona que ha crecido rápidamente —impulsada por la expansión de zonas francas y el auge del comercio electrónico— la oferta de espacios modernos y seguros ha sido limitada. Este proyecto viene a llenar ese vacío con una propuesta integral que no compite solo por precio, sino por valor agregado.

Las ventajas incluyen techos altos y accesos amplios para operaciones logísticas, capacidad de carga de hasta 2.5 toneladas por metro cuadrado, zonas profesionales de atención al cliente, y vigilancia integral 24/7 con videomonitoring constante. Todo dentro de un entorno diseñado para facilitar operaciones empresariales bajo estándares de calidad.
Oportunidad de inversión
Para los inversionistas, el proyecto representa una oportunidad concreta de rentabilidad y valorización. Factores como el crecimiento sostenido de la zona, la escasez de terrenos disponibles, la infraestructura pública en expansión y la posibilidad de operar bajo régimen de zona franca, incrementan el atractivo del parque como activo inmobiliario.

A esto se suma la posibilidad de diversificar portafolios con activos tangibles, generar flujo de caja mensual mediante alquileres.
La segunda etapa del proyecto ya se encuentra en fase de diseño y contempla la incorporación de 46 nuevas ofibodegas. Se espera el lanzamiento de la venta y alquiler de esta segunda etapa para el 2026.

El diseño versátil del parque permite atraer una gran variedad de negocios: desde empresas PYMES, distribuidores que requieren cercanía al aeropuerto, hasta comercios minoristas como cafeterías, tiendas especializadas o servicios automotrices que buscan visibilidad y alto tráfico. También es una opción atractiva para firmas tecnológicas o startups que valoran entornos funcionales y flexibles para crecer.
Parque Empresarial Santamaría es una respuesta concreta a lo que hoy necesitan las empresas en Costa Rica: eficiencia, ubicación estratégica, seguridad y proyección. Con una primera etapa consolidada y una segunda ya en preparación, este proyecto se posiciona como un referente en la transformación del espacio empresarial en Alajuela.
Para
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.




