Presentado por: Montealto School
Montealto School vuelve a colocarse entre las instituciones educativas más destacadas del país, esta vez gracias a los resultados obtenidos por sus estudiantes en la reciente prueba de admisión del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Los jóvenes no solo alcanzaron puntajes sobresalientes, sino que también demostraron un equilibrio excepcional entre conocimiento, disciplina y gestión emocional, factores decisivos en un examen considerado uno de los más complejos del sistema público costarricense.
Un modelo educativo que trasciende el aula
El director académico de Montealto School, Rafael Mora Goñi, explicó que el colegio trabaja con una visión integral que busca preparar a sus estudiantes no solo para aprobar exámenes, sino para la vida.
Somos un sistema educativo con un modelo innovador que brinda a nuestros estudiantes condiciones de alto nivel para su preparación académica y desarrollo personal total.
— Rafael Mora Goñi, director académico de Montealto School.
Montealto incorpora programas internacionales desde los primeros niveles y promueve competencias esenciales como el pensamiento crítico, la autogestión, la investigación y la comunicación efectiva. “Creemos en la capacidad del ser humano de ser mejor y en la excelencia académica como medio de crecimiento personal y trascendencia”, añadió.

La prueba del TEC: precisión bajo presión
Cada año, el Instituto Tecnológico de Costa Rica aplica su examen de admisión en agosto, siendo uno de los más competitivos debido al limitado número de cupos y la alta demanda en carreras de ingeniería, biotecnología o mecatrónica. La prueba —sin uso de calculadora— combina razonamiento lógico-matemático y verbal, y exige un nivel de concentración y agilidad mental muy elevado.
Consta de aproximadamente 80 ítems, que los aspirantes deben resolver en alrededor de dos minutos por pregunta, lo que convierte al manejo del tiempo en un desafío clave.
“No es solo una prueba académica; es una prueba de inteligencia emocional”, explicó Mora Goñi. “Los estudiantes deben manejar la presión, la ansiedad y el tiempo. En dos minutos por ítem deben leer, razonar y resolver. La universidad busca personas capaces de pensar con rapidez y mantener la calma bajo estrés.”
Ellos lo lograron
Para prepararme utilicé principalmente el material que proporciona el propio Instituto Tecnológico, como los exámenes de años anteriores y las prácticas que hacíamos acá en el cole. Pero más allá del estudio académico, considero que el verdadero reto está en el manejo del tiempo y de las emociones, porque es una prueba contrarreloj. Saber mantener la calma y concentrarse en cada pregunta es tan determinante como conocer el contenido.
— Keyden Carvajal, estudiante de undécimo de Montealto School.
Hacíamos prácticas semanalmente pero el director nos recomendó que no hiciéramos prácticas que no fueran las oficiales porque nos íbamos a generar más presión Mi meta final es ingeniería aeroespacial, pero como no la dan en Costa Rica, siento que podría estudiar mecatrónica en el TEC para de ahí ir a especializarme fuera del país y a acercarme a la carrera que quiero que posiblemente estudiaría en Holanda.
— Diego Víquez, estudiante de undécimo de Montealto School.
El director también advirtió que muchos jóvenes de otros centros llegan a la prueba con dependencia de la calculadora, lo que genera inseguridad al enfrentarse a un examen que exige realizar los cálculos manualmente. Por ello, en Montealto se fortalecen las destrezas numéricas y la confianza matemática desde etapas tempranas.
“Trabajamos para que nuestros alumnos piensen con lógica y autonomía. No necesitan herramientas externas, sino seguridad y claridad mental para resolver problemas”, enfatizó.
Formación integral para el éxito
Montealto School se ha consolidado como una institución de referencia. Varios de sus estudiantes se han posicionado entre los mejores puntajes del país, tanto en el TEC como en la Universidad de Costa Rica, un logro notable considerando que se trata de un colegio de grupos reducidos y personalización educativa. Por ejemplo, en la reciente prueba de admisión al TEC, los estudiantes de Montealto obtuvieron un puntaje de 100 y 98 recpectivamente.

Este enfoque permite acompañar de cerca a cada estudiante, no solo en lo académico, sino también en su bienestar emocional. “Parte del éxito está en que nuestros alumnos aprenden a manejar la presión y a disfrutar los retos”, señaló el director académico.
El colegio estimula el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo y la exploración temprana de materias universitarias, lo que fortalece el pensamiento lógico y analítico desde noveno año.
Educación internacional con ventajas reales
Montealto School ofrece a sus estudiantes una doble titulación al egresar: Bachillerato Nacional y Bachillerato Internacional Estadounidense, lo que amplía sus oportunidades de ingreso a universidades nacionales y extranjeras.
Además, los alumnos obtienen una acreditación en inglés nivel C1, que certifica su dominio avanzado del idioma, y cursan materias universitarias en alianza con prestigiosas instituciones de educación superior: Pre-Cálculo y Cálculo del Instituto Tecnológico de Costa Rica y Química General de la Universidad Nacional.
Estos programas permiten que los jóvenes desarrollen desde el colegio una mentalidad universitaria, enfrentando con éxito los desafíos académicos de su futuro.
Para
BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y reds sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.





