Presentado por: EPSON

Epson no solo imprime documentos: imprime futuro. Con presencia en el 85 % del sector financiero costarricense, la compañía japonesa ha alcanzado lo que muchas marcas intentan sin éxito: combinar rendimiento, ahorro energético y ser una empresa con compromiso ambiental. Y lo ha logrado gracias a una apuesta firme por la innovación responsable.

“Nuestros productos están diseñados para ir más allá de su función técnica. La eficiencia no solo se mide en productividad, sino en cuánto podemos ayudar a que las compañías alcances sus objetivos medios ambientales”, afirma Marianela Alvarado, Channel Manager VAR’s para Epson en Centroamérica.
Workforce diseñadas para brindar beneficios medioambientales a sus operaciones
El corazón de esta transformación es la tecnología PrecisionCore Heat-Free, una tecnología exclusiva de impresión sin calor; la cual, al reducir las fases de impresión de 8 a 3 pasos, puede lograr hasta un 86% de ahorro de energía frente al uso de láser ***.

“Las impresoras Empresariales Epson Workforce están enfocadas en ahorro de energía, lo que se traduce en beneficios económicos para su empresa”, destaca Alvarado.
Este enfoque responde a la filosofía japonesa Sho-Sho-Sei, que, según enfatiza Alvarado, prioriza productos compactos, precisos y duraderos, con la menor cantidad posible de piezas reemplazables. Y más allá del discurso, esta visión está presente en cada equipo, tinta y componente.
Las soluciones corporativas de Epson están diseñadas sobre tres conceptos fundamentales: eficiencia, alta calidad de impresión y consistencia.
Confiable: menos piezas por ende menos llamadas al servicio técnico.
Responsabilidad, por su bajo consumo energético y libre de residuos de plástico de toner

“Nuestros equipos están hechos para trabajar todo el día sin recalentarse ni detenerse”, asegura Alvarado.
Esta filosofía no solo impacta el rendimiento, sino que también genera beneficios medibles para las empresas.
Estrategia ambiental con números concretos
La compañía es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2004 y ha implementado más de 150 iniciativas propias alineadas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre sus metas destacan el uso de energía 100 % renovable en todas sus operaciones —objetivo ya alcanzado en 2024—, lograr un 30 % de reciclaje de los plásticos utilizados para 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono, así como la eliminación del uso de recursos no renovables para el año 2050.

En la región, Epson ya impulsa la siembra de árboles nativos por cada impresora WorkForce vendida en Chile, gracias a su alianza con la Fundación Reforestemos. Y busca implementar un proyecto similar en Centroamérica.

“Costa Rica es el país de la región donde más se valora la sostenibilidad. Aquí las empresas ya no buscan solo productividad, también buscan impacto positivo”, asegura Alvarado.

Epson ve en Costa Rica no solo un mercado, sino un socio natural para construir un modelo de operación empresarial que combine rentabilidad y responsabilidad. Equipos más limpios, procesos más digitales y tecnología que entienda que la eficiencia no debe costarle al planeta: esa es la visión que ya está en marcha.
El sector financiero: donde Epson se vuelve indispensable
Cajas, ventanillas, centros de servicio y oficinas operativas ya utilizan tecnología Epson. Pero no solo por su rendimiento: también por su seguridad, capacidad de integración y eficiencia energética.

“La banca es uno de los sectores más exigentes y nuestros equipos están presentes justo donde más se necesita confiabilidad y velocidad”, señala Alvarado.
La apuesta de Epson por la impresión sin calor, el escaneo inteligente y la digitalización segura han convertido sus dispositivos en piezas clave para la continuidad operativa de bancos, instituciones públicas y grandes empresas.
***Evaluación Comparativa de Generación de Residuos e Intervención del Usuario de Keypoint Intelligence, Dispositivo de Inyección de Tinta Epson WorkForce Enterprise AM-C5000 vs. Dispositivos Láser Competidores, 2023.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.