La provincia de Alajuela se prepara para un notable impulso en su sector turístico con la proyección de aproximadamente 366 nuevos empleos directos, gracias al desarrollo de cinco nuevos proyectos hoteleros que sumarán 312 habitaciones a su inventario.
Esta expansión diversificará la oferta de hospedaje y generará oportunidades económicas significativas, en un momento en que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) destaca a Alajuela como una de las provincias clave para la inversión turística en el país.
Según información del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) entregada a La Nación, Costa Rica tiene en cartera un total de 26 proyectos turísticos que representan una inversión estimada de $736,7 millones y que podrían generar 3.391 empleos a nivel nacional.
Gustavo Alvarado, director de Competitividad Turística Sostenible del ICT, ha señalado que Alajuela, junto con Guanacaste y Heredia, es una de las provincias donde se concentra la mayoría de estos desarrollos.
Este dinamismo inversor se da en un contexto de recientes estimaciones del Banco Central de Costa Rica (BCCR) que apuntan a una desaceleración de la actividad turística y una disminución en la llegada de turistas estadounidenses por la vía aérea, según datos del ICT.
Proyectos clave para el empleo en Alajuela
El Hotel Four Points Alajuela se perfila como el principal generador de empleo entre los nuevos proyectos en la provincia.
Con una inversión que se traducirá en 130 nuevas habitaciones, se espera la creación de 146 puestos de trabajo. La apertura de este establecimiento está programada para abril de 2026, buscando atraer tanto a viajeros de negocios como a turistas.
En la reconocida zona de La Fortuna, el Hotel Signa Retreat Arenal aportará 41 habitaciones y se estima que generará 86 empleos. Este proyecto, con una fecha de apertura prevista para noviembre de 2025, busca ofrecer una experiencia inmersa en la naturaleza característica de los alrededores del Volcán Arenal.
El Hotel Boutique Mineral, con un concepto más íntimo de 7 habitaciones, también contribuirá al empleo local con la creación de 50 puestos de trabajo. La fecha de inicio de sus operaciones se encuentra actualmente en proceso de actualización por parte de los desarrolladores.
También para noviembre de 2025, se espera la inauguración del Hotel Origins Astral. Este hotel contará con 14 habitaciones y proyecta la contratación de 44 personas, sumándose a la oferta de hospedaje con experiencias diferenciadas en Alajuela.
Finalmente, el Hotel Residence Inn by Marriot Coyol, estratégicamente ubicado cerca de una importante zona franca, ofrecerá 120 habitaciones y generará 40 empleos. Su apertura está planificada para octubre de 2025, atendiendo principalmente al segmento corporativo y de estadías prolongadas.
LEA MÁS: Estos son los nuevos hoteles que abrirán en Guanacaste; vea además cuántos empleos generará cada uno
Consideraciones del sector
El ICT ha enfatizado que los datos presentados corresponden a empresas que han tramitado voluntariamente la Declaratoria Turística, por lo que esta lista no necesariamente incluye todos los desarrollos hoteleros en curso.
Asimismo, Gustavo Alvarado, del ICT, ha recordado que “puede suceder incluso que no lleguen a concluirse, que tengan retrasos o que logren la conclusión”, subrayando los riesgos inherentes a este tipo de proyectos.
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH), por su parte, ha manifestado que no dispone de todos los detalles previos de estos proyectos, ya que son gestionados directamente ante el ICT.