Si usted planea visitar las playas del Pacífico para aprovechar la Semana Santa, tome en cuenta que muchas personas querrán hacer lo mismo y esto suele generar largas presas vehiculares para salir de la Gran Área Metropolitana, con lo que el trayecto hasta Guanacaste puede extenderse de cuatro a seis horas, dependiendo del día, la ruta y la presencia de eventuales accidentes en la vía.
Una buena alternativa para evitar el tráfico y llegar más rápido a su destino es la de viajar por aire, para lo cual existen varias opciones de vuelos internos que salen desde la terminal doméstica del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y aterrizan en Liberia, Nosara o Tamarindo, así como en Quepos, Cóbano, Puerto Jiménez o Golfito, si el plan es ir a Puntarenas. La duración de estos trayectos es de 30 a 50 minutos, máximo, en el caso de aquellos que llegan a tierras guanacastecas.
Las aerolíneas Sansa y Green Airways ofrecen viajes regulares a 11 destinos en todo el país y también cuentan con vuelos “chárter” privados o compartidos. De igual manera, Aerocaribe se especializa en este tipo de servicio personalizado según las necesidades del cliente y su horario de conveniencia, saliendo desde el aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, o del Juan Santamaría.
Opciones para viajeros
Con una flota de 12 aviones, Sansa es la empresa que ofrece una mayor cantidad de opciones, con 25 vuelos diarios a Guanacaste. Nueve de estos llegan a Liberia, cinco de manera directa hasta el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós y otros cuatro incluyen una escala de 10 minutos en Nosara o Cóbano. El primer viaje sale a las 5:40 a.m. y, el último, a las 5:40 p.m.

Adicionalmente, todos los días salen cinco vuelos hacia Nosara, en diferentes horarios desde las 6:20 a.m. hasta las 3:45 p.m., y otros cinco hacia Tamarindo, desde las 5:50 hasta las 4:00 p.m. Para las personas que viajan hacia Puntarenas, Sansa ofrece 13 vuelos diarios a Puerto Jiménez, seis a Cóbano y cuatro a Golfito.
Si bien cuentan con amplia disponibilidad, la aerolínea recomienda reservar con anticipación, dado que la actividad turística crece en estas fechas y algunos vuelos ya se encuentran agotados. Cada aeronave tiene espacio para 12 personas.
Según Pablo Mora, gerente comercial de Sansa, se estima que movilizarán de 900 a 1100 pasajeros diarios durante la semana. La tarifa básica también aumenta en estos días.
“La Semana Santa mantiene un alto volumen, por encima del resto del mes. Por las fechas los vuelos se llenan con rapidez, pero de momento mantenemos espacios disponibles y estaremos agregando vuelos adicionales en caso de ser necesario en todos los destinos para mantener la disponibilidad activa”, aseguró Mora.
LEA MÁS: Vuelos internos en Costa Rica: ¿por qué el mercado se reparte solo entre dos empresas?
Por su parte, Green Airways cuenta con seis vuelos diarios a Cóbano (Santa Teresa), dos a Quepos (Manuel Antonio) y uno a Puerto Jiménez. La empresa aclaró que actualmente no ofrece vuelos desde San José hasta Guanacaste, a pesar de que en su sitio web es posible reservar el viaje a Nosara, que es un distrito de esa provincia.
Tarifas, mascotas y equipaje
El Financiero cotizó distintos vuelos mediante la plataforma web de las aerolíneas, para conocer las tarifas, condiciones de equipaje y otros detalles importantes, incluyendo la posibilidad de llevar mascotas en la aeronave. En todos los casos se colocó un itinerario hipotético, saliendo desde San José este miércoles 16 y regresando el domingo 20 de abril.
Dado que cada empresa ofrece diferentes destinos y tipos de vuelo, no es posible comparar el costo de servicios idénticos. Sin embargo, a continuación se resumen los principales hallazgos de esta búsqueda, como referencia para nuestros lectores.
En el caso de Sansa, el costo aproximado de volar a Liberia esta semana es de $188 por persona para turistas nacionales, en un viaje de ida y vuelta, mientras que el costo para extranjeros es de $290. Si se prefiere llegar a Nosara o a Tamarindo, la tarifa regular será de $171 y $186.76, respectivamente.
Esta tarifa regular permite incluir una maleta de 30 libras y un equipaje de mano de 10 libras. Como es usual, el costo aumenta si se requiere llevar más equipaje.
Las mascotas están permitidas en estos vuelos, específicamente perros y gatos, con un costo adicional aproximado de $52.
Las personas que deseen visitar Puntarenas tendrán más opciones para elegir, pues tanto Sansa como Green Airways viajan a Cóbano y Puerto Jiménez, además de los otros destinos que cada una ofrece.
Por ejemplo, la tarifa regular de Sansa para viajar a Cóbano es de $171.36, y hasta Puerto Jiménez es de $180.49, en ambos casos de ida y vuelta. En el caso de Green Airways, el costo de volar a estos destinos asciende a $261 y $300, respectivamente.
La tarifa estándar de Green Airways permite llevar una maleta de 35 libras y un equipaje de mano de 10 libras, mientras que la estándar plus permite aumentar el peso y la “full” también permite incluir mascotas, por un costo adicional aproximado de $30.
“Nuestra aerolínea está enfocada en la experiencia y el valor agregado, ofreciendo café o cerveza para disfrutar durante el vuelo, regalías especiales para niños y la posibilidad de disfrutar de un vuelo que se convierte en un verdadero tour aéreo para apreciar las bellezas de Costa Rica desde el aire. Queremos que el Pura Vida se sienta desde que el pasajero aborda; la idea es que sus vacaciones empiecen con nosotros”, dijo Everardo Carmona, CEO de Costa Rica Green Airways.
Una opción interesante para las personas que viajan en familia o con un grupo de amigos es la de los vuelos chárter que ofrecen estas dos aerolíneas.
Asimismo, Aerocaribe posee diferentes aeronaves con capacidades de 5 a 12 pasajeros para organizar vuelos privados a Liberia, Tamarindo, Nosara, Puerto Jiménez, Quepos y Santa Teresa. Estos vuelos se programan según el horario requerido por el cliente.
Por ejemplo, un viaje de San José a Liberia, para 5 pasajeros, puede costar desde $1.407 ida y vuelta, o $1.302 si el destino es Nosara. En estos casos, el equipaje se limita a una pieza pequeña de equipaje por persona.
La empresa Aerobell también ofrece opciones de vuelos compartidos bajo demanda, que solo se confirman cuando se alcanza la ocupación mínima requerida para viajar.
Si usted desea explorar destinos diferentes al Pacífico, todas las aerolíneas consultadas cuentan con vuelos internos a Tortuguero, Limón, La Fortuna y otras partes del país, tanto en esta Semana Santa como en el transcurso del año. Además de evitar las presas, esta experiencia brinda la valiosa oportunidad de disfrutar Costa Rica desde el aire.